B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El término fragata en el paso del español clásico al moderno
Autores:
José Ramón Carriazo Ruiz
Localización:
Revista de lexicografía
,
ISSN-e
2603-6673,
ISSN
1134-4539,
Nº 5, 1998-1999
,
págs.
33-44
Idioma:
español
DOI
:
10.17979/rlex.1999.5.0.5636
Enlaces
Texto completo
1
2
Referencias bibliográficas
Aguiló y Fuster, M. (1914-1934): Diccionari Aguiló, Barcelona, IEC.
Alcover, A. M. y Moll, F. B. (1993): Diccionari Català-Valencià-Balear, Forn-Llex, Palma de Mallorca, Moll.
Battaglia, S. (1970): Grande Dizionario della lingua Italiana, Turín, Unione tipografico-editrice torinese.
Brüch (1931): ZFSL, LII, pp. 476 y ss.
Casas, C. de las (1570): Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, Sevilla (ed. Facsímil, Madrid, Istmo, 1988).
Corominas, J. y Pascual, J. A. (1980-1991): Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos.
Coromines, J. (1984): Diccionari etimològic i complementari de la Llengua Catalana, Barcelona, Curial-Caixa de Pensions.
Covarrubias, S. (1611): Tesoro de la Lengua castellana o española, ed. de F. C. R. Maldonado Madrid, Castalia, 1995.
Fernández Gómez, C. (1962): Vocabulario de Cervantes, Madrid, Real Academia Española.
Fernández Gómez, C. (1971): Vocabulario de Lope de Vega, Madrid, Real Academia Española.
Gamillscheg, E. (1969): Etymologisches Wörterbuch der Französischen Sprache, Heidelberg, Universitätsverlag.
Huguet, E. (1946): Dictionnaire de la Langue Française du XVI e siècle, París, Librerie M. Didier.
Jal, A. (1848): Glossaire Nautique, París, L’Institut de France.
Machado, J. P. (1967): Dicionário Etimológico da lingua Portuguesa, Lisboa, Livros Horizonte.
Mayer, G. (1940): Vox Romanica, V, pp. 219 y ss.
Monumenta Historica Societati Iesu (1908-1910), Monumenta Ignatiana, Epistolae et Instructiones, Madrid, Societas Iesu, vols. 7 (1908), 9...
Palmireno, J. L. (1566): Lexicon nauticum et aquatile, en Tertia pars Rhetoricae Laurentii Palmyreni, Valencia, Ioannis Mey.
Reyes, A. (1917): “Sobre Mateo Rosas de Oquendo”, RFE, IV, pp. 341-370.
Terlingen, J. (1943): Los italianismos en español desde la formación del idioma hasta principios del s. XVIII, Amsterdam, N.V. Hollandsche...
Terreros, E. (1786-1793): Diccionario Castellano con las voces de Ciencias y Artes, Madrid, Ibarra.
Vidos, B.E. (1939): Storia delle parole marinaresche Italiane passate in Francese, Florencia, Leo S. Olschki.
VV. AA. (1956): The Shorter Oxford English Dictionary, Oxford, Clarendon Press, 3rd edition with addenda.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar