B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La naturaleza del diccionario
:
(A propósito de la Teoría de diccionario Monolingüe, de Luis Fernando Lara)
Autores:
Carmen Castillo Peña
Localización:
Revista de lexicografía
,
ISSN-e
2603-6673,
ISSN
1134-4539,
Nº 7, 2000-2001
,
págs.
201-224
Idioma:
español
DOI
:
10.17979/rlex.2001.7.0.5613
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Ahumada Lara, Ignacio (1987): Aspectos de Lexicografía teórica, Granada, Universidad de Granada.
Alvar Ezquerra, Manuel (1993): Lexicografía descriptiva, Barcelona, Biblograf.
Bühler, Karl (1967): Teoría del lenguaje, Madrid, Revista de Occidente.
Casares, Julio (1950): Introducción a la lexicografía moderna, Madrid, CSIC (cito por la 3.ª reimp.de 1992).
Castillo Peña, Carmen (1992): “La definición sinonímica y los círculos viciosos”, BRAE, LXXII, pp. 463-566.
Castillo Peña, Carmen (1993): “La definición sinonímica y los círculos viciosos”, BRAE, LXXIII, pp. 133-213
Castillo Peña, Carmen (1998): “Función metalingüística, metalenguaje y autonimia”, Lexis, XXII, 2, pp. 243-266.
Coseriu, Eugenio (1967): “Sistema, norma y habla”, en Teoría del lenguaje y lingüística general, Madrid, Gredos, pp. 11-113.
Habermas, Jürgen (1987): Teoría de la acción comunicativa, Madrid, Taurus.
Lara, Luis Fernando (1989): “Une critique du concept de métalangage”, Folia linguistica, 23, 3-4, pp. 387-404
Lara, Luis Fernando (1990): Dimensiones de la lexicografía, México, El Colegio de México.
Lara, Luis Fernando (1997): Teoría del diccionario monolingüe, México, El Colegio de México.
Pena, Jesús (1994-1995): “Formación de palabras, gramática y diccionario”, Revista de Lexicografía, I, pp. 163-180.
Porto Dapena, José-Álvaro (1988): “Notas lexicográficas: La información sintáctica en los diccionarios comunes”, LEA, X, 1, pp. 133-151.
Porto Dapena, José-Álvaro (1999-2000), “Metalenguaje y lexicografía”, Revista de Lexicografía, VI, pp. 127-151.
Quemada, Bernard (1987): “Notes sur lexicographie et dictionnairique”, Cahiers de Lexicologie, 51, pp. 229-242.
Rey, Alain (1987a): “Le dictionnaire culturel”, Lexicographica, 3, pp. 3-50.
Rey, Alain (1987b): “La notion de dictionnaire culturel et ses applications”, Cahiers de Lexicologie, LI, pp. 243-256.
Rey-Devobe, Josette (1966): “La définition lexicografique: recherches sur l’équation sémique”, Cahiers de Lexicologie, VIII, 1966-1, pp. 71-94.
Rey-Devobe, Josette (1971): Etude linguistique et sémiotique des dictionnaires français contemporains, Mouton, La Haya.
Rey-Devobe, Josette (1978): Le métalangage, Le Robert, Paris.
Rey-Devobe, Josette (1989): “Prototypes et définitions”, DRALV, 41, pp. 143-167.
Rey-Devobe, Josette (1991): “L’objet référentiel du lexique”, Colloque de sémiotique de Perpignan, (apud Lara 1997).
Searle, John (1980): Actos de habla, Madrid, Cátedra.
Seco, Manuel (1987): “El contorno en la definición”, en Estudios de lexicografía española, Madrid, Paraninfo, pp. 35-45.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar