B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Sobre la naturaleza del lenguaje y la enseñanza de las lenguas en el siglo XX
Autores:
Emilio Menéndez Ayuso
Localización:
Philologica canariensia
,
ISSN
1136-3169,
Nº 10-11, 2004-2005
,
págs.
163-188
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ALCARAZ VARÓ, E . La lingüística y la metodología didáctica de las lenguas extranjeras. En García Hoz (dir.), 1993, pp. 19-107.
ATIENZA MERINO, J. L. Propuesta B. Francés. En Martínez, A. et ál., 1992, pp. 127-205.
AUSTIN, J. L. How to do things with words. Oxford: Clarendon Press, 1962.
BARTHES, R. La aventura semiológica. Barcelona: Paidós, 1990.
BERNÁRDEZ, E . ¿Qué son las lenguas? Madrid: Alianza, 1999.
BERTUCCELLI PAPI, M. ¿Qué es la Pragmática? Barcelona: Paidós, 1996.
BESSE, H . y PORQUIER, R. Grammaires et didactique des langues. París: Crédif y Hatíer, 1984.
BROOKMYRE, Ch. Quite Ugly One Morning. London: Little, Brown and Co, 1996.
CANALE, M . De la competencia comunicativa a la pedagogía comunicativa del lenguaje. En Llobera, M. et ál., 1995 [1983], pp. 63-81.
CARÓN, J. Las regulaciones del discurso. Psicolingüistica y pragmática del lenguaje. Madrid: Grados, 1988.
CHOMSKY, N . Syntactic Structures. The Hague: Mouton, 1957.
CHOMSKY, N . Aspects of the Theory of Syntax. Boston: MIT Press, 1965.
CHOMSKY, N . La lingüistica cartesiana. Un capítol de la historia del pensament racionalista. Barcelona: Seix Barral, 1970.
CHOMSKY, N . Una aproximación naturalista a la mente y al lenguaje. Barcelona: Prensa Ibérica, 1998.
FINKIELKRAUT, A. La humanidad perdida. Barcelona: Anagrama, 1998.
GARCÍA Hoz, V. (dir.). Enseñanza y aprendizaje de las lenguas modernas. Madrid: Rialp, 1993.
JAKOBSON, R. Closing statement: linguistics and poetics. En Th. Sebeok (ed.) Style and Language. Cambridge, Mass.: The MIT Press, 1960, pp....
JAMESON, F. La cárcel del lenguaje. Perspectiva critica del estructuralismo y del formalismo ruso. Barcelona: Ariel, 1980.
KAHN, G. Pédagogie des langues étrangéres et théories linguistiques. Études de linguistique Apliquée, 1977, 25, pp. 55-68,
KRASHEN, S. Principies and Practice in Second language Acquisition. New York; Pergamon Press, 1982,
Lomas, C. Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras. Barcelona: Paidós, 1999.
LLOBERA, M. et ál. Competencia comunicativa. Madrid: Edelsa, 1995.
MACOVSKI, M. ed. Dialogue & Critical Discourse. Language, Culture, Critical Theory. New York, Oxford: O.U.R, 1997.
MARINA, J. A. La selva del lenguaje. Barcelona: Anagrama, 1998.
MARTÍNEZ, A. et ál. Propuestas de Secuencia. Lengua Extranjera. Primaria. Madrid: MEC, 1992.
PIZARRO, N . Metodología sociológica y teoría lingüística. Madrid: Alberto Corazón, 1979.
PORTÓLES,]. Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel, 1998.
PRIDE, J. B. y HOLMES, J. (Eds.). Sociolinguistics. London: Penguin, 1972.
REYES, G. La pragmática lingüística. El estudio del uso del lenguaje. Barcelona: Paidós, 1994.
ROUSSEAU, J. J. Essai sur l'origine des langues. Paris: Gallimard, 1990 [1755].
RUWET, N. Introducción a la gramática generativa. Madrid: Gredos, 1974.
SAUSSURE, F. De. Cours de linguistique genérale. Paris: Payot, 1972 [1916].
SEARLE, J. Speech Acts. Cambridge: C.U.R, 1969.
SPERBER, D. y WILSON, D. La relevancia: comunicación y procesos cognitivos. Madrid: Visor, 1994.
STAM, R., BURGOYNE, S. y FLITTERMAN-LEWIS, S. Nuevos conceptos de la teoría del cine. Barcelona: Paidós, 1999 [1992].
WITTGENSTEIN, L. Investigaciones filosóficas Barcelona: Crítica, 1988 [1953].
WiDDOWSON, H. G Teaching language as Communication. London: O.U.R, 1978
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar