B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los nombres parlantes como instrumento de comicidad en "la venganza de Don Mendo"
Autores:
Mónica María Martínez Sariego
Localización:
Philologica canariensia
,
ISSN
1136-3169,
Nº 10-11, 2004-2005
,
págs.
373-394
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
AcoSTA, L. La desmitificación caricaturesca del ideal femenino. En La venganza de don Mendo en Cantos Casenave, M. & Romero Ferrer, A....
ALBAIGÉS, J. M. enciclopedia de los nombres propios. Barcelona: Planeta, 1996.
CRESPO MATELLÁN, S. La parodia dramática en la literatura española. Ediciones Universidad de Salamanca, 1979.
CRESPO MATELLÁN, S. Recursos paródicos en La venganza de don Mendo. En Cantos Casenave, M. & Romero Ferrer, A. (Eds.): Pedro Muñoz Seca...
DE LA FUENTE BALLESTEROS, R. En torno al astracán en Castilla, 1985, 9-10, pp. 23-44.
DIEZ CAÑEDO, E . Artículos de crítica teatral El teatro español de 1914 a 1936. III. El teatro cómico. Joaquín Mortiz. México, 1968.
GARCÍA CASTAÑEDA, S. Muñoz Seca y la parodia del teatro histórico. En Cantos Casenave, M. & Romero Ferrer, A. (Eds.): Pedro Muñoz Seca...
GARCÍA PAVÓN, F. Inventiva en el teatro de Jardiel Poncela, Cuatro corazones con freno y marcha atrás. En W.AA.: El teatro de humor en España....
GARCÍA YEBRA, V. Poética de Aristóteles. Madrid: Gredos (edición trilingüe), 1974.
GENETTE, G. Palimpsestes. La litterature au second degré. Paris: Seuil (1982), 1962.
GOLOPENTIA ERETESCY, S. Grammaire de la parodie. Cahiers de Linguistique theorique et appliquée, 1969, VI, pp. 167-181.
GÓMEZ YEBRA, A. A. Elementos humorísticos en algunas comedias de Pedro Muñoz Seca en Cantos Casenave, M. & Romero Ferrer, A. (Eds.): Pedro...
GONZÁLEZ RUIZ, N. El teatro de humor del siglo XX hasta Jardiel Poncela. En VYAA.: El teatro de humor en España. Madrid: Editora Nacional,...
HERNÁNDEZ GUERRERO, J. A. Ambiente portuense en tiempos de Muñoz Seca. En Cantos Casenave, M. & Romero Ferrar, A. (Eds.), Pedro Muñoz...
HERNANDO CUADRADO, L. A. Lenguaje y humor en La venganza de don Mendo. En Cantos Casenave, M. & Romero Ferrer, A. (Eds.): Pedro Muñoz...
HuTCHEON, L. A Theory of Parody, New York and London: Methuen, 1985.
ÍÑIGUEZ BARRENA, F. La parodia dramática. Naturaletza y técnica. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1995.
KATSOURIS, A . Word-play in Greek Drama, Hellenica, 1975, 28, pp. 409-414.
LÓPEZ LÓPEZ, M. Los personajes de la comedia plautina: nombre y función, L'estudi general de Lleida, 1991.
LÓPEZ LÓPEZ, M. Los nombres parlantes de la Batracomiomaquia. En Actas del VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, 1994, Vol. I, pp. 167-172.
MARTÍN FERNÁNDEZ, J. R. Onomástica plautina (T). Durius, 1977, 5, pp. 317-338.
MCCARTNEY, E . S. Puns and Plays on Proper Names. The ClassicalJournal, 1918-19,14, pp. 343-358.
MOYA JIMÉNEZ, V. La traducción de los nombres propios. Madrid: Cátedra, 2000.
MUÑOZ SECA, P. La venganza de don Mendo. Madrid: Cátedra (edición de S. García Castañeda), 1986.
NASH, W. The Language of Humour. New York: Longman, 1985.
PASCUAL, P. El honor calderoniano en La venganza de don Mendo. En Cantos Casenave, M. & Romero Ferrer, A. (Eds.): Pedro Muñoz Seca y el...
PÉREZ ROMERO, C. Y BUENO, L. Funciones del nombre en la configuración de personajes:un estudio comparativo en la literatura contemporánea...
PETRONE, G. Nomen/omen: poética e funzione dei nomi (Plauto, Séneca, Petronio). Materiali e Discussioni, 1988, 20-21, pp. 33-70.
POTTIER, B. Lingüistica general. Madrid: Gredos, 1976.
RIGOLOT, F. Poétique et onomastique, Droz, Genéve, 1977.
SANTOYO, J. C. Translatable and Untranslatable Comedy: the Case of English and Spanish en Estudios humanísticos-Filología, 1987, 9, pp. 11-18
VALVERDE RODAO, V. Lo que son tragedias o la parodia dramática de 1830 a 1850. Teatro romántico spagnolo, Quaderni della Faculta di Lettere...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar