B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El modelo textual narrativo en algunos ejemplos de literatura infantil para primeros lectores
Autores:
Francisco Gutiérrez
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 18 (S), 2002
(Ejemplar dedicado a: Rafael Alberti (1902-2002)),
págs.
79-86
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ADAM, J.M. (1992). Les textes: types et prototypes. París: Nathan.
BASSOLS, M. y A. TORRENT (1997). Modelos textuales. Teoría y práctica. Barcelona: EumoOctaedro.
COLOMER, T. (1999). Introducción a la literatura infantil y juvenil. Madrid: Síntesis.
HUCK, CH., HEPLER, S. y J. HICKMAN (1989). Children's literature in the elementary school. Madison: Brown & Benchmark.
KESELMAN, G. yA. BALLESTER (1997). El oso Pudoroso. Madrid: SM. Colección Los Piratas del Barco de Vapor, núm. 29.
NADJA (1994). Momo hace fotos. Madrid: SM. Colección Los Piratas del Barco de Vapor, núm. 17.
ROSS, T. (1995): Quiero mi comida. Madrid: SM. Colección Los Piratas del Barco de Vapor, núm. 30.
SÁNCHEZ MIGUEL, E. (2000). Comprensión y redacción de textos. Barcelona: Edebé.
VAN DIJK, T. (1983). La ciencia del texto. Barcelona: Paidós.
VIEIRO, P., PERALBO, M. y J.A. GARCÍA (1997). Procesos de adquisición y producción de la lectoescritura. Madrid: Visor.
WELLSH, R. y C. LUCINI (1995). Martín en la bañera. Madrid: SM. Colección Los Piratas del Barco de Vapor, núm. 27.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar