Adelina Estévez Monzó , Manuel Perea Lara
Se efectuó un experimento con la tarea de decisión léxica sólo-sí para examinar la influencia del estatus léxico y de la frecuencia de uso del ítem N-1 sobre el ítem N cuando los ensayos no se encuentran relacionados. En una tarea de decisión léxica sólo-sí, se instruye a los participantes a efectuar la respuesta para las palabras, pero no para las palabras. Recientemente, hemos encontrado pequeños efectos de secuencia con la tarea de decisión léxica estándar sí/no (Perea y Carreiras, 2003). Sin embargo, la dirección de tales efectos discrepa de la obtenida por Gordon (1983) con la tarea de decisión léxica sólo-sí. Para examinar la aparente diferencia entre ambos procedimientos, el presente experimento se diseñó para replicar el experimento de decisión léxica sí/no de Perea y Carreiras (2003) con una tarea de decisión léxica sólo-sí. Los resultados mostraron un efecto secuencial en los porcentajes de errores para las palabras, y en el inicio de la distribución de los tiempos de reacción para las palabras. Estos resultados son consistentes con la idea que los participantes varían sus criterios de respuesta en sucesivos ensayos.
A go/no-go lexical decision experiment was conducted to examine the influence of the lexical status and item-frequency of trial N-1 on trial N when the trials are not related to each other. In the go/no-go task, participants are instructed to makes responses to words, but not to nonwords. Recent research has found small sequential effects with the yes/no task for low-frequency words (Perea & Carreiras, 2003). However, the direction of the effects was not consistent with the analyses provided by Gordon (1983) with the go/no-go task. To examine the potential discrepancy between the two task procedures, the present study was a go/no-go replication of the yes/no experiment of Perea and Carreiras (2003). The results showed a sequential item-frequency effect in the error rates for nonwords and in the leading edge of the response time distribution. These findings add support to the idea that participants shift their decision criteria on a trial-by-trial basis