La redacción de la Chronica latina Regum Castellae se articula en función de una serie de decisiones estructurales y narrativas que ponen de manifiesto una agenda política concreta y permiten comprender su proyecto y sus significados. El estudio de la formalización del pasado en esta obra resulta, entonces, básico para su ubicación precisa en el contexto de la producción y circulación de narrativas historiográficas en el reinado de Fernando III y en el contexto también de las tensiones ideológicas que en ellas se dan cita.