El oombre de Eexalar va uoido, eo el ámbito de Euskal Herria, al meoos, a la característica caza de palomas coo redes. Eo la frontera de Nafartoa y Lapurdi, en términos de Erzalar y Sara, las redes se asientan en Erzalar, pero las plataformas en que trabajan los palomeros caen dentro de los límites de Sara. A caballo entre dos jurisdicciones, dos gropos de distintos municipios sólo pueden funcionar a eraves de una relación frecuente y amistosa. Las reuniones en el logar llamado Nabarlaesa servían para tomar los acoerdos necesarios sobre los trabajos, poesta a punto de las herramientas, reparto de palomas. Otra forma de comunicarse, en el siglo xix, era el envío de cartas con mensajeros de confianza. Algunas de ellas son las que tenemos en este documento, unas escritas desde Eezalar por Francisco Jabier Berrueta y Victoriano Arribillaga, otras enviadas desde Sara por Irburbide, Bernardo Dibursubebere y Ecbats.