B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La fraternidad de los cuerpos posthumanos
:
la ciencia ficción como territorio de reproducción y de resistencia del imaginario masculino tradicional
Autores:
María Ruido
Localización:
Lectora: revista de dones i textualitat
,
ISSN
1136-5781,
Nº. 10, 2004
,
págs.
103-114
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Althusser, Louis (1977), “Ideología y aparatos ideológicos del Estado”, Posiciones, Barcelona, Anagrama.
Bajtin, Mijail (1998), La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento, Madrid, Alianza.
Baudrillard, Jean (1998), Cultura y simulacro, Barcelona, Kairós.
Braidotti, Rosi (2000), Sujetos nómades. Barcelona-Buenos Aires-México, Paidós.
Braidotti, Rosi “Un ciberfeminismo diferente”. .
Carter, Angela (1993), La pasión de la Nueva Eva, Barcelona, Minotauro.
Colaizzi, Giulia (1995), The Cyborguesque, Valencia, Episteme.
De Lauretis, Teresa (2000), Diferencias, Madrid, Horas y Horas.
Dery, Mark (1998), Velocidad de escape. La cibercultura en el final del siglo, Madrid, Siruela.
Foucault, Michel (1995), Historia de la sexualidad (3 v.), Madrid, Siglo XXI.
Foucault, Michel (1996), Tecnologías del yo, Barcelona, Paidós.
Foucault, Michel (1996), Vigilar y castigar, Madrid, Siglo XXI.
Fox Keller, Evelyn (1991), Género y ciencia, Valencia, Alfons El Magnànim.
Galloway, Alex, “Un informe sobre ciberfeminismo: Sadie Plant y VNS Matrix”. .
Geraghty, Christine (1998), “Feminismo y consumo mediático”, Estudios culturales y comunicación, J. Curran, D. Morley & V. Walkerdine...
Gibson, William (1997), Neuromante, Barcelona, Minotauro.
Gutiérrez, José Miguel (1998), "Robocop: el cuerpo y el significante", Trama & Fondo, 4.
Haraway, Donna (1995), Ciencia, cyborgs y mujeres, Madrid, Cátedra.
Haraway, Donna (1997), Modest_Witness @ Second_Millennium, Nueva York-Londres, Routledge.
Harding, Sandra (1996), Ciencia y feminismo, Madrid, Morata.
Kember, Sarah (1998), "Feminismo, tecnología y representación", Estudios culturales y comunicación, J. Curran, D. Morley & V....
Kuhn, Annette (ed.) (1995), Alien Zone: Cultural Theory and Contemporary Science Fiction Cinema, Londres, Verso.
Laqueur, Thomas (1994), La construcción del sexo, Madrid, Cátedra.
Martínez-Collado, Ana y Navarrete, Ana (2000), "Ciberfeminismo: dos escenarios", Zona F, Castellón, EACC.
Pateman, Carole (1995), El contrato sexual, Barcelona, Anthropos.
Pedraza, Pilar (1997), "Pandora eléctrica o el novísimo Prometeo", Letra Internacional , 50.
Pedraza, Pilar (1998), Máquinas de Amar. Secretos del cuerpo artificial, Madrid, Valdemar.
Penley, Constance (ed.) (1991), Close Encounters: Film, Feminism, and Science Fiction, Minneapolis, University of Minnesota Press.
Pérez Rasetti, Carlos (1997), Epistemología para vigilantes. A propósito de Blade Runner, Valencia, Episteme.
Plant, Sadie (1998), Ceros+Unos, Barcelona, Destino.
Ruido, María, “Hipercuerpos: apuntes sobre algunos modelos mediáticos en la elaboración de la representación genérica”.
Shelley, Mary W. (1996), Frankenstein o el moderno Prometeo, Madrid, Cátedra.
Turkle, Sherry (1997), La vida en la pantalla, Barcelona-Buenos Aires, Paidós.
Villaespesa, Mar (1998), "Ciencia-Ficción (De la representación, la alteridad y el cyborg )", Marina Núñez, Valencia, La Gallera.
Villiers de L'Isle-Adam, Philippe (1998), La Eva Futura, Madrid, Valdemar.
Zizec, Slavoj (2000), “The Matrix, o las dos caras de la perversión”, Acción Paralela, 5.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar