Este artículo se centra en el análisis de los primeros madrigales españoles, los de Hernando de Acuña y Gutierre de Cetina. Su propósito es mostrar el carácter medievalizante de esos textos, que se relacionan, por una parte, con los modelos italianos del siglo XIV y, por otra, con los villancicos de la antigua lírica cancioneril castellana.