Hasta hace relativamente poco tiempo, la presencia de estudiantes chinos en universidades españolas había sido más bien anecdótica, al contrario de lo que ocurría con otras nacionalidades como podía ser la británica, alemana o estadounidense. De la misma manera, las universidades chinas que impartían clases de lengua española eran escasísimas. Pero este panorama está cambiando sustancialmente en los últimos años. En la actualidad, hay dieciséis universidades en la República Popular de China que imparten la licenciatura de Filología Española, y los estudiantes que deciden cursar ésta, así como los que, estudiando otra licenciatura, escogen el español como asignatura optativa, no hacen más que aumentar año tras año. Otro indicador de la creciente demanda de esta lengua en China, es el número de estudiantes que cada año se presentan a las diversas convocatorias que organiza el Instituto Cervantes para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera, más conocido como DELE. E igualmente el número de universitarios chinos que solicitan las becas que concede la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) para ampliación de estudios en España se multiplica de forma exponencial convocatoria tras convocatoria.