B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El papel de la aprehensión de los actos de habla en la comprensión de los enunciados
Autores:
Hugo García Macías
Localización:
Pragmalinguistica
,
ISSN
1133-682X,
Nº 13, 2005
,
págs.
115-128
Idioma:
español
DOI
:
10.25267/pragmalinguistica.2005.i13.07
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ARUNDALE, R. B. (1999), “An Alternative Model and Ideology of Communication for an Alternative to Politeness Theory”, Pragmatics, 9 -1, 119-153.
AUSTIN, J. L. (1962), Cómo hacer cosas con palabras. Barcelona. Paidós. (1998)
BERRENDONER, A. (1982), Elementos de pragmática lingüística. Buenos Aires, Gedisa(1987).
GEHLEN, A. (1974), El hombre, Sígueme, Salamanca, 2ª ed., 1987.
ITURRIOZ LEZA, J. L. (1986), “Semiotic levels: On the metalinguistic nature of gramatical meaning”, Función 1-1, pp. 119-144
ITURRIOZ LEZA, J. L. (1998), “Acoplamiento estructural y adquisición del huichol como lengua materna”, Función, 17, 1-140.
ITURRIOZ LEZA, J. L. (2000), “Aspectos epistemológicos de la ontogénesis de la lengua”, en Alcaraz, V. M. (ed.) Una mirada múltiple sobre...
ITURRIOZ, J. L. (1985), “Abstracción sustantiva: reificación de contenidos proposicionales” en Melena, J. L. (ed.), Simbolae Ludovico...
LAPOLLA, R. (1997), “Grammaticalization as the Fossilization of Constraints onInterpretation: Towards a Single Theory of Communication,...
MAGEE, B. (1978), “La Filosofía del Lenguaje. Diálogo con John Searle” en Los Hombres detrás de las Ideas (190-211). México: FCE. (1993)
MATURANA, H. R. (1988), “Reality: The Search for Objectivity or the Quest for aCompelling Argument”, The Irish Journal of Psychology,...
NICOLLE, S. (2000), “Communicated and non-communicated acts in Relevance Theory”,Pragmatics, 10-2, 233-245.
SEARLE, J. R. (2002), “How performatives work”, en Vanderveken, D. y S. Kubo (eds.),Essays in Speech Act Theory, Amsterdam/Philadelphia, John...
SPERBER, D. y D. WILSON (1986), Relevance: Communication and Cognition, Oxford,Blackwell.
TROGNON, A. (2002), “Speech acts and the logic of mutual understanding”, enVanderveken, D. y S. Kubo (eds.), Essays in ...
VANDERVEKEN, D. (2002), “Universal Grammar and Speech Act Theory”, en Vanderveken, D. y S. Kubo (eds.), Essays in Speech...
VAN DIJK, T. A. (1995), Texto y contexto: semántica y pragmática del discurso, Madrid, Cátedra.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar