Juan Carlos Hernández Cuevas
Papel de Estraza adquirió una posición de vanguardia al convertirse en un foro literario abierto e independiente a las ayudas oficiales y filantrópicas. A finales del siglo XX, Cuevas Paralizábal reflexiona sobre la condición de la mujer mexicana que desde el hogar, la fábrica, el agro, la oficina, calle o podio universitario, continúa luchando con el propósito de reivindicar su derecho a ser y estar dignamente en el sitio al que fuerzas fuera de su control la han arrojado a través de las centurias y la historia. Su obra poética de-construye grano a grano la falocracia racista, diseñada e impuesta por el colonialismo europeo primero, y reciclada y reimpuesta por el imperialismo norteamericano mediante varios canales de control y persuasión de masas