Angeles Salgado Casas
Jiménez Lozano, antimodernidad, autobiografismo, narrativa española xxDespués de una pequeña introducción en la que se presenta al autor y el contexto de la obra en el que se sitúa este artículo, se lleva a cabo un breve paseo por la obra diarística de Jiménez Lozano, atendiendo exclusivamente a lo que el propio autor califica de su antimodernidad. Se ha de entender ésta como una rebelión a la absolutización y deificación del progreso, actitud inaceptable para el autor pues pierde de vista todas las víctimas que ha causado a lo largo de la historia. Se rebela Jiménez Lozano contra el positivismo omnímodo aplicado a la visión de la historia que nos ha llevado a una aceptación dogmática de ésta, de modo que la historia lo habría hecho todo bien y al hombre no le quedaría más papel que el de asumir el triunfo de la historia como aplastadora, sin posibilidad de cambio futuro, y sin guardar memoria de todo un pasado de sufrimientos. De ahí la absoluta necesidad de reivindicar la existencia de las víctimas de la historia y de su memoria a través de la narración.