El artículo analiza el tratamiento concedido por los medios al Informe Violencia y Acoso Escolar en España, realizado por encargo de la empresa Mobbing Research y presentado en público en septiembre de 2006. Este caso nos sirve de apoyatura para ilustrar algunas complejidades deontológicas que encierra la divulgación periodística de informaciones que por su naturaleza polémica alcanzan una notable repercusión en la opinión pública. El propósito del artículo no es, por tanto, someter a crítica el estudio y sus conclusiones, sino analizar la actuación de los periodistas y de los medios de información que se ocuparon de su divulgación.