Noelia Gómez Jarque
La presente reseña tratará de señalar el reflejo de estas figuras sociales del siglo XVIII estudiadas por Carmen Martín Gaite en Usos amorosos del dieciocho en España en las siguientes obras literarias:
1. Cartas marruecas, José CADALSO, carta VII (Del mismo al mismo). 2. Manolo, sainete de Ramón de la CRUZ. 3. Sátira Segunda a Arnesto de JOVELLANOS (1787).
Además, establecerá relaciones entre los usos amorosos a los que nos referimos y algunos grabados y cuadros realizados por Goya que muestran que esos usos se plasmaron en todas las artes, dando fe así de las costumbres de la época.
En primer lugar, trataremos de definir, siguiendo a Martín Gaite, estas figuras fundamentales no sólo en el panorama social sino también en la literatura del siglo XVIII. Nuestra conclusión final es que la moda del cortejo tuvo en España un seguimiento mucho mayor de lo que habitualmente se ha afirmado.