Eugenio Partida se inscribe dentro de la nueva narrativa mexicana. Su obra En los mapas del cielo (1990), abre una nueva perspectiva narrativa al crear una novela por medio del cuento. Breve, dinámica, con un lenguaje poético que subyuga, Partida, nos ofrece en ella el relato de un pueblo: Zarcalimita. Nombre que surge a partir de un ingenioso juego de palabras. Así Partida se suma a los ya múltiples autores que gustan de recrear lugares real-maravillosos. Se ofrece una somero análisis de su obra para establecer a Zarcalimita como uno más de los pueblos que pueblan la fantástica geografía literaria de nuestros tiempos.