Cristobal Cerrato
Revisión de las colaboraciones de Ramiro de Maeztu (1875-1936) con el destacado semanario progresista de fin de siglo Vida Nueva (93 números, entre junio de 1898 y marzo de 1900). Uno de los temas más recurrentes para el vitoriano fue el de reflexionar sobre el papel de la prensa en el turbulento asunto de la pérdida de las últimas colonias y los mecanismos de regeneración nacional.
Fueron un total de cinco artículos. Acusa a los periodistas de haber contribuido, en algunos casos con su ignorancia, pero sobre todo con sus intereses partidistas, al descalabro español en la guerra contra los Estados Unidos. Igualmente, Maeztu acusa a la prensa ¿oficial¿ de no haber previsto las posibles consecuencias que se derivarían de estos hechos, manifestadas, como se verá, en un inusitado auge de los nacionalismos vasco y catalán, ambos movimientos de características distintas, pero unidos en el hartazgo y el rechazo hacia una España agotada por la incompetencia de sus dirigentes, eso sí, siempre convenientemente asesorados desde determinadas redacciones madrileñas.