En El desfile del amor, de Sergio Pitol, se reconstruye de forma carnavalesca la sociedad del México de 1942. Bajo la influencia de Miajil Bajtín, el concepto del carnaval y de lo grotesco se aplican en la dinámica de la narrativa, especialmente, en la configuración de los personajes y de sus voces, para cuestionar los difíciles tiempos que atravesaba el país en ese entonces. La parodia de la estructura del género negro y el modo narrativo al estilo de Rashomón sirven de marco a la multiplicidad de voces que conforman el carnaval. El cuerpo grotesco y la ironía presente en la configuración de los personajes son estrategias retóricas para crear las caricaturas de los mismos. El desfile del amor es el desfile carnavalesco de voces y de caricaturas nacidas a partir de lo grotesco, que nos presenta la parodia del ambiente de la sociedad mexicana durante la Segunda Guerra mundial.