El trabajo que se presenta identifica elementos que enriquecen el canon de la "novela urbana" y para ello se han analizado algunas novelas que tienen por escenario la ciudad de Bogotá. El método utilizado parte de levantar mapas del imaginario citadino, y no sólo del construido por los habitantes de las metrópolis, sino el elaborado por los novelistas, implícito en sus obras. Por tal razón, este trabajo, utiliza la semiología y la sociología para identificar los imaginarios que sobre la ciudad construyen sus habitantes y se apoya en el análisis literario para la re-construcción de los imaginarios urbanos implícitos en las novelas.