Luis Carvajal Manso
La educación a personas de la tercera edad cada vez cobra más importancia, hasta el punto de que ha surgido una nueva rama de la pedagogía: la gerontagogía, que estudia los procesos de aprendizaje en edades avanzadas.
Aprovechando estas nuevas líneas de investigación, y basándonos en nuestra experiencia de profesor de español en una universidad para mayores francesa, exponemos un enfoque metodológico ecléctico que ha dado buenos resultados.
Analizamos cómo emplear los materiales actuales y la posibilidad, a medio plazo, de introducir las TIC. Asimismo, se comentan los resultados de una encuesta realizada a los alumnos de español de la Université du Tiers Temps. Por último, se reflexiona sobre una serie de dificultades que tendrá que afrontar el profesor de español que trabaja con mayores. Esperamos que este estudio abra la puerta a otros complementarios en un campo apasionante y casi inexplorado.