Consideramos aquí el espacio de Madrid desde el punto de vista de la lectura semiótica como un espacio ambiguo que permite varias interpretaciones y lecturas. Detectamos el grado cero de la lectura en La Colmena de Cela y consideramos las nuevas estéticas urbanas de corta duración, a través de la movida y los 80, y los intertextos y los «no-lugares» en la literatura del Madrid de la postmovida.