Escoriza Morera, L. (2003): “Lenguas en contacto y disponibilidad léxica: la situación lingüística e intercultural de Ceuta y Gibraltar”, LinRed, 1, pp. 1-4. (URL: http://www.linred.com/informacion_pdf/informacion1_271003.pdf).
Fernández Smith, G., Rico Martín, A. M.ª, Molina García, M.ª J. y Jiménez Jiménez, M.ª Á. (2008): Léxico disponible de Melilla: estudio sociolingüístico y repertorios léxicos, Madrid: Arco/Libros, en prensa.
Hernández Muñoz, N. (2006): Hacia una teoría cognitiva integrada de la disponibilidad léxica: el léxico disponible de los estudiantes castellano-manchegos, Salamanca: Universidad de Salamanca.
Samper Padilla, J. A., Bellón Fernández, J. J. y Samper Hernández, M. (2003): “El proyecto de estudio de la disponibilidad léxica en español”, R. Ávila, J. A. Samper, H. Ueda y G. Wotjak (coords.), Pautas y ...