B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Sobre una montaña de ceniza lejana y popular
:
Raúl González Tuñón
Autores:
Susana Cella
Localización:
INTI, Revista de literatura hispánica
,
ISSN
0732-6750,
Nº 52-53, 2000-2001
(Ejemplar dedicado a: Argentina fin de siglo),
págs.
57-78
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Raúl González Tuñón: 1926. El violín del diablo, Buenos Aires, Gleizer. (poemas)
Raúl González Tuñón: 1928. Miércoles de ceniza, Buenos Aires, Gleizer. (poemas)
Raúl González Tuñón: 1930. La calle del agujero en la media (El séptimo ciclo), Buenos Aires, Gleizer. (poemas)
Raúl González Tuñón: 1934. El otro lado de la estrella, Buenos Aires-Montevideo, Sociedad Amigos del Libro Rioplatense. (poemas, relatos,...
Raúl González Tuñón: 1934. Reunión a medianoche (“Casa de remate”), Estrenada por el Teatro del Pueblo, Buenos Aires.
Raúl González Tuñón: 1934. Dan tres vueltas y luego se van, en colaboración con Nicolás Olivari, Buenos Aires, Tor. (teatro).
Raúl González Tuñón: 1935. Todos bailan. Poemas de Juancito Caminador, Azul, Don Quijote, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1936. La rosa blindada (Homenaje a la insurrección de Asturias y otros poemas revolucionarios), Buenos Aires, Federación...
Raúl González Tuñón: 1936. Ocho documentos de hoy, Buenos Aires, Federación Gráfica Bonaerense, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1938. Las puertas del fuego, Santiago de Chile, Ercilla. (poemas).
Raúl González Tuñón: 1939. La muerte en Madrid, Buenos Aires, Feria, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1941. Canciones del tercer frente (Himnos y canciones, A nosotros la poesía, Las calles y las islas y Los caprichos de...
Raúl González Tuñón: 1943. Himno de pólvora. Santiago de Chile, Diap. (poemas).
Raúl González Tuñón: 1945. Primer canto argentino, Buenos Aires, edición del autor, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1952. Hay alguien que está esperando (El penúltimo viaje de Juancito Caminador), Buenos Aires, Carabelas, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1954. Todos los hombres del mundo son hermanos, Buenos Aires, ed. Poemas, (crónicas de viajes y poemas).
Raúl González Tuñón: 1957. A la sombra de los barrios amados, Buenos Aires, Lautaro, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1957. La cueva caliente, Buenos Aires, Quetzal, (teatro).
Raúl González Tuñón: 1963. Demanda contra el olvido, Buenos Aires, Horizonte, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1965. Poemas para el atril de una pianola, Buenos Aires, Horizonte, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1969. El rumbo de las islas perdidas, Buenos Aires, Editorial del Alto Sol. (poemas).
Raúl González Tuñón: 1969. La veleta y la antena. Buenos Aires, Buenos Aires Leyendo, (poemas).
Raúl González Tuñón: 1973. El violín del diablo, Miércoles de ceniza. Buenos Aires, La rosa blindada.
Raúl González Tuñón: 1976. La literatura resplandeciente, Buenos Aires, Boedo-Silbalba. postumo, (artículos).
Raúl González Tuñón: 1977. El banco en la plaza; los melancólicos canales del tiempo, Buenos Aires, Losada, postumo, (poemas y prosa).
Raúl González Tuñón: 1948. Selección de poesía (1926-1948), Buenos Aires, Americalee.
Raúl González Tuñón: 1957. La luna con gatillo, Buenos Aires, Editorial Cartago. 2 volúmenes.
Raúl González Tuñón: 1965. Diálogo de un hombre con su tiempo, Buenos Aires, Hoy en la cultura.
Raúl González Tuñón: 1965. Poesía de Raúl González Tuñón, introducción y selección de Héctor Yánover, Buenos Aires, Editorial Universitaria...
Raúl González Tuñón: 1974. Antología poética de Raúl González Tuñón, introducción de Elvio Romero, Buenos Aires, Losada.
Raúl González Tuñón: 1984. Poemas de Buenos Aires. Prólogo de Héctor Yánover y selección de Luis Tedesco. Buenos Aires, Torres Agüero Editor.
Raúl González Tuñón: 1992. Raúl González Tuñón. Antología. Introducción de David Viñas y selección de María Gabriela Mizrahe, Buenos Aires,...
1963. Agosti, Héctor. “La poesía de Raúl González Tuñón”, en Defensa del realismo, Buenos Aires, Lautaro.
1944. Aparicio, Antonio. “Sobre Himno de Pólvora”, El Siglo, Santiago de Chile.
1934. Barbieri, Vicente. “Juancito Caminador”, en El País, Córdoba, Argentina.
1967. Barletta, Leónidas. Boedo y Florida, una versión distinta, Buenos Aires, Metrópolis.
1969. Bernárdez, Francisco Luis, “Los Tuñón”. Clarín, Buenos Aires, 4/3/1969.
1984. Briante, Miguel, “Raúl González Tuñón. El oficio de vivir para espiar a Dios”, Tiempo Argentino, Buenos Aires, 23/9.
1977. Cardoza y Aragón, Luis. “Alta poesía de América”. El Gallo Ilustrado, México, 28/8.
1993. Celia, Susana. “Una estética de la mezcla”. Suplemento Primer Plano, PAGINA 12. 11/4.
1962. Córdoba Iturburu, Cayetano. La revolución martinfierrista. Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas.
1994. Cuarteto Cedrón. Todo Raúl González Tuñón, presentación de Miguel Praino (violista), poemas musicalizados y conversaciones con el autor....
1926. Delfino, Augusto Mario. “Un guapo en la literatura”. El Diario, Buenos Aires.
1986. Domínguez, Nora. “Raúl González Tuñón”, en Capítulo. Historia de la literatura argentina, Tomo IV, Buenos Aires, Centro Editor de América...
1994. Freidemberg, Daniel. “Introducción a la edición de La calle del agujero en la media y Todos bailan”. Buenos Aires, Espasa Calpe Argentina.
1956. Gelman, Juan. “La luna con gatillo”. Nuestra Palabra.
1961. González Lanuza, Eduardo. Los martinfierristas, Buenos Aires. Ediciones Culturales Argentinas.
1998. Orgambide, Pedro. El hombre de la rosa blindada, Buenos Aires, Ameghino.
1977. Pita Rodríguez, Félix. Prólogo a las Poesías de Raúl González Tuñón. La Habana, Casa de las Américas.
1948. Portogalo, José. “El ¡No! constructivo de Raúl González Tuñón”, en Orientación, Buenos Aires, 6/4.
1966. Prieto, Adolfo. “Florida y Boedo”, en Estudios de literatura argentina, Buenos Aires, Galerna.
1938. Rega Molina, Horacio. “El porvenir de la poesía”. El Mundo, Buenos Aires.
1975, Romero, Elvio, “Raúl González Tuñón, el ángel de la ciudad”. Cuadernos de Cultura. Buenos Aires, marzo-abril; “¿Hacia dónde caminas,...
1974. Salas, Horacio, “R. González Tuñón: los poemas y los días”, en Mayoría, Buenos Aires, 29/11;
1975. Conversaciones con Raúl González Tuñón, Buenos Aires, La Bastilla;
1978, “Raúl González Tuñón. Un modo de tutear a Dios”, Madrid, Cuadernos Hispanoamericanos, abril.
1988. Sarlo, Beatriz. “La revolución como fundamento”; “Raúl González Tuñón: el margen y la política”, en Una modernidad periférica, Buenos...
1923. Soto, Luis Emilio. “Raúl González Tufión” Crítica, Buenos Aires, agosto;
1925. “Una figura que se destaca entre los nuevos poetas argentinos”. Crítica, 21/8;
1941. “Vigor e inconsistencia del poema civil”. Argentina Libre, Buenos Aires.
1989. Stratta, Isabel. “Girando y González Tuñón: el vértigo de los viajes y la revolución”, en Historia social de la literatura argentina....
1944. Teitelboim, Volodia: “El arte combativo de González Tuñón y cuando la poesía es un acto de guerra”. El Siglo, Chile.
1978. Tiempo, César. “Con Raúl González Tuñón”. Capturas recomendadas, Buenos Aires, Librería del Jurista.
1971. Urondo, Francisco. Veinte años de poesía argentina 1940-1960, Buenos Aires, Galerna; “Raúl González Tuñón. Todos los caminos”. La Opinión,...
1962. Yánover, Héctor. Raúl González Tuñón, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas.
1987. Dossier “Raúl González Tuñón”. Revista Diario de Poesía N° 6, Primavera.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar