En la enseñanza del español como lengua extranjera nos enfrentamos a menudo con temas difícilmente explicables a partir de una visión rigurosamente sincrónica. Sin embargo, muchas de estas cuestiones pueden ilustrarse recurriendo a los datos que nos proporciona la diacronía.
Me centraré en este artículo en el análisis de cuatro temas controvertidos: los usos del artículo, las relaciones entre los verbos copulativos ser y estar, las características de los clíticos (con los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo), y los cruces entre las preposiciones por y para.
When we try to teach Spanish as a foreign language, we often face to some issues that are difficult to explain with a synchronic point of view. However, the majority of these issues can be illustrated using the data provided by diachronic linguistics.
In this article, I will focus on the analysis of four controversial issues: use of article, relation between copulative verbs ser and estar, properties of clitics (with leísmo, laísmo and loísmo phenomena), and the crosses between por ana para prepositions.