B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La imagen del humanista teorizador
:
poética metapoética de Lope de Vega (en filigrana sonetística)
Autores:
María Yolanda Novo Villaverde
Localización:
RILCE: Revista de filología hispánica
,
ISSN
0213-2370,
Vol. 26, Nº 1, 2010
(Ejemplar dedicado a: "Rompa con dulces números el canto": homenaje a Antonio Carreño),
págs.
118-138
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Arellano, I. “Bances Candamo, poeta áulico: teoría y práctica en el teatro cortesano del postrer Siglo de Oro”. Iberoromania 27-28 (1988a):...
Arellano, I. “Teoría dramática y práctica teatral: sobre el teatro áulico y político de Bances Candamo”. Criticón 42 (1988b): 169-92.
Arellano, I. “La máquina del poder en el teatro de Tirso de Molina”. Crítica hispánica 16 (1994): 59-84.
Arellano, I. “Poder y privanza en el teatro de Mira de Amescua”. Mira de Amescua en candelero. Vol. 1. Granada: Universidad, 1996. 43-64.
Arellano, I. “Teoría y práctica de los géneros dramáticos en Bances Candamo”. Studia Hispanica: teatro español del Siglo de Oro. Teoría y...
Bances Candamo, F. A. Cómo se curan los celos y Orlando furioso. Ed. I. Arellano. Hispanic Studies 7. Otawa-Pamplona: Dovehouse-Universidad...
Bances Candamo, F. A. El esclavo en grillos de oro. La piedra filosofal. Ed. C. Díaz Castañón. Oviedo: Caja de Ahorros de Asturias, 1983.
Bances Candamo, F. A. La inclinación española. Valencia: Viuda de Joseph de Orga, 1765.
Bances Candamo, F. A. Poesías Cómicas: obras póstumas de D. Francisco Bances Candamo. 2 vols. Madrid: Blas de Villanueva, 1722.
Bances Candamo, F. A. Teatro de los teatros de los pasados y presentes siglos. Ed. D. Moir. London: Tamesis, 1970.
Díaz Castañón, C. “Bances Candamo y su teatro político”. Cuadernos del Norte 6 (1980): 74-82.
Díaz Castañón, C. “El esclavo en grillos de oro: acercamiento al teatro político de Bances Candamo”. Actas del Coloquio Teoría y realidad...
Gállego, J. Visión y símbolos en la pintura española del Siglo de Oro. Madrid: Cátedra, 1991.
García Castañón, S. “La autoridad real en el teatro de Bances Candamo”. Looking at the “Comedia” in the Year of the Quincentennial (Symposium...
García Castañón, S. “La presencia de Saavedra Fajardo en Bances Candamo”. Bulletin of the Comediantes 50 (1998a): 405-18.
García Castañón, S. “La presencia del ideario de Saavedra Fajardo en Bances Candamo”. Bulletin of the Comediantes 50 (1998b): 405-17.
Maura, Duque de. Vida y reinado de Carlos II. Madrid: Espasa Calpe, 1954. PC. Bances Candamo, F. A. Poesías Cómicas: obras póstumas de D....
Quevedo, F. de. Cómo ha de ser el privado. Ed. L. Gentilli. Viareggio-Lucca: Baroni, 2004.
Quevedo, F. de. Política de Dios. Ed. J. Crosby. Madrid: Castalia, 1966.
Quintero, M. C. “Political Intentionality and Dramatic Convention in the Teatro palaciego of Francisco Bances Candamo”. Revista de Estudios...
Saavedra Fajardo, D. Empresas políticas. Ed. S. López Poza. Madrid: Cátedra, 1999.
Sánchez Belén, J. A. “La educación del príncipe en el teatro de Bances Candamo: El esclavo en grillos de oro”. Revista de Literatura 49 (1987):...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar