B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El microrrelato. Análisis, conformación y función de sus categorías narrativas
Autores:
Francisco Álamo Felices
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 19, 2010
,
págs.
161-180
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol19.2010.6233
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
14
Citas
Referencias bibliográficas
ÁLAMO FELICES, F. (2002). El tiempo en la novela. Las categorías temporales en «El lápiz del carpintero» de Manuel Rivas. Almería: Universidad.
- (2001-2003). «Andrés Neuman y su teoría de la narrativa breve (el microrrelato y el cuento)». Tropelías 12-14, 5-12.
ANDRÉS-SUÁREZ, I. y RIVAS, A. (2008) (eds.). La era de la brevedad. El microrrelato hispánico. Palencia: Menoscuarto Ediciones.
BOBES NAVES, Ma. C. (1993). La novela. Madrid: Síntesis.
CALINESCU, M. (2003). Cinco caras de la modernidad. Madrid: Alianza.
ESTÉBANEZ CALDERÓN, D. (1999). Diccionario de términos literarios. Madrid: Alianza.
HARVEY, D. (2008). La condición de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu.
LAGMANOVICH, D. (2005). «Microrrelatos». Quimera 263-264, 63-64
- (2008a). «Minificción: corpus y canon». En ANDRÉS-SUÁREZ y RIVAS, 25-46.
- (2008b). «En el territorio de los microtextos». Ínsula 741, 3-5.
LOZANO MIJARES, M. P. (2007). La novela española posmoderna. Madrid: Arco / Libros.
MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, J. E. (2001). La intertextualidad literaria. Madrid: Cátedra.
MATEO DÍEZ, L. (2005). «Novela corta». Quimera 263-264, 74-75.
NEUMAN, A. (2000). El que espera. Barcelona: Anagrama.
POLLASTRI, L. (2008). «La figura del relator en el microrrelato hispanoamericano». En ANDRÉS-SUÁREZ y RIVAS, 159-182.
POZUELO YVANCOS, J. Ma. (2005). «Narrativa y Posmodernidad». Cuadernos de Mangana 30. Cuenca: Centro de Profesores y Recursos.
PUJANTE, B. (2008). «Minificción y título». En ANDRÉS-SUÁREZ y RIVAS, 245-254.
QUIMERA (2005). «El alfabeto de lo géneros», 263-264, noviembre.
REIS, C. y LOPES, C. (1996). Diccionario de Narratología. Salamanca: Ediciones Colegio de España.
ROAS, D. (2008). «El microrrelato y la teoría de los géneros». En ANDRÉS-SUÁREZ y RIVAS, 47-76.
RÓDENAS DE MOYA, D. (2008). «Contar callando y otras leyes del microrrelato». Ínsula 741, 6-9.
RODRÍGUEZ GÓMEZ, J. C. (2002). De qué hablamos cuando hablamos de literatura. Granada: Comares.
RODRÍGUEZ PEQUEÑO, J. (2008). Géneros literarios y mundos posibles. Madrid: Eneida.
ROMERA CASTILLO, J. et alii (eds.) (2001). El cuento en la década de los noventa. Madrid: Visor Libros [Sobre «Aspectos teó ricos», 547-635...
- (2003). «Perspectivas de estudio del cuento literario en España en los albores del nuevo siglo». Forma breve. Revista de Literatura (Universidade...
SPANG, K. (2000). Géneros literarios. Madrid: Síntesis.
VALLES CALATRAVA, J. R. (2002) (dir.). Diccionario de teoría de la narrativa. Granada: Alhulia.
- (2008). Teoría de la narrativa. Una perspectiva sistemática. Madrid: Iberoamericana-Vervuert.
VALVERDE VELASCO, A. (2000). Introducción al estudio del cuento literario en España desde la posguerra. Almería: La Isleta.
VILLANUEVA, D. (2006). El comentario del texto narrativo: cuento y novela. Madrid: Marenostrum.
ZAVALA, L. (1993-97) (ed.). Teorías del cuento, 3 vols. Teorías de los cuentistas (I), La escritura del cuento (II) y Poéticas de la brevedad...
ZAVALA, L. (1993-97) (ed.). Teorías del cuento, 3 vols. Teorías de los cuentistas (I), La escritura del cuento (II) y Poéticas de la brevedad...
ZAVALA, L. (1993-97) (ed.). Teorías del cuento, 3 vols. Teorías de los cuentistas (I), La escritura del cuento (II) y Poéticas de la brevedad...
- (2007). «De la teoría literaria a la minificción posmoderna». Ciencias Sociais Unisimos 43.1, enero/febrero, 86-96.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar