La obra Seis mujeres en el balcón (1942) de Dinorah Ramos, es representativa de un grupo humano (las mujeres en la sociedad venezolana de 1942). Estas mujeres se ven reflejadas en un abanico de vivencias regionales con personajes pertenecientes a distintos grupos sociales presentados en seis cuentos en los que la mirada del �otro� juega un papel definitorio en la conformación del �yo� femenino. El �otro�, casi siempre el esposo, la pareja o los hijos, será lo que permita estudiar la alteridad como modelo o característica de la cuentística femenina en la década de los 40. Por tanto, lo que se buscará en la obra es establecer la posibilidad de concebir una conciencia de alteridad, de dependencia con respecto a otro establecido como regla de convivencia en el colectivo social del 42.