Como bien es sabido, la obra de Ludovico Silva (1937-1988) está centrada en la filosofía marxista, y sus aportes a la discusión nacional e internacional acerca del socialismo generaron gran polémica en los sectores de izquierda. Ello trajo como consecuencia que su labor en otros campos de nuestras letras se viera eclipsada sensiblemente, con lo cual gran parte de sus escritos, tanto de crítica literaria como de poesía, permanecen hoy sin revisión. En este sentido, el siguiente trabajo tiene como propósito proponer la valoración crítica de tres poemarios de este filósofo, profesor y poeta venezolano, en un intento por rescatar del olvido una figura importante dentro de la producción literaria venezolana de la segunda mitad del siglo XX. Los libros en cuestión son: Tenebra (1964), In vino veritas (1977) y Cuaderno de la noche (1979). Esta selección responde, fundamentalmente, a nuestra intención de que los textos permitan un acercamiento idóneo a su poética.