B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La poliacroasis en la representación literaria un componénte de la retórica cultural
Autores:
Tomás Albaladejo
Localización:
Castilla: Estudios de Literatura
,
ISSN
1989-7383,
Nº. 0, 2009
,
págs.
1-26
Idioma:
español
DOI
:
10.24197/cel.0.2009.1-26
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
45
Citas
Referencias bibliográficas
Albaladejo, Tomás (1982a), "Struttura comunicativa testuale e proposizioni performativo-modali", en Lingua e Stile, 17, 1, pp. 113-159.
Albaladejo, Tomás (1982b), "Pragmática y sintaxis pragmática del diálogo literario. Sobre un texto dramático del Duque de Rivas",...
Albaladejo, Tomás (1992), Semántica de la narración: la ficción realista, Madrid, Taurus.
Albaladejo, Tomás (1996),"A propósito del receptor en el arte de lenguaje: de retórica a literatura", en Salina. Revista de Lletres,...
Albaladejo, Tomás (1998a), "Polyacroasis in Rhetorical Discourse", en The Canadian Journal of Rhetorical Studies / La Revue Canadienne...
Albaladejo, Tomás (1998b), "Retórica y cultura. A propósito de la oratoria política", en Emilio del Río, José Antonio Caballero y...
Albaladejo, Tomás (1998-1999),"La poliacroasis como componente de la comunicación retórica", en Tropelías. Revista de Teoría de la...
Albaladejo, Tomás (1999), "Retórica y oralidad", en Oralia. Análisis del discurso oral, 2, pp. 7-25.
Albaladejo, Tomás (2000), "Polifonía y poliacroasis en la oratoria política. Propuestas para una retórica bajtiniana", en Francisco...
Albaladejo, Tomás (2001a), "Poliacroasis en la oratoria de Emilio Castelar", en José Antonio Hernández Guerrero (ed.), Fátima Coca...
Albaladejo, Tomás (2001b), "Retórica y propuesta de realidad (La ampliación retórica del mundo)", en Tonos. Revista Electrónica de...
Albaladejo, Tomás (2003), "Mijail Bajtín: Poética / política y novela / sociedad. El problema de la representación (Notas en la literatura...
Albaladejo, Tomás (2005), "Retórica, comunicación, interdiscursividad", en Revista de Investigación Lingüística, 8, pp. 7-33.
Albaladejo, Tomás (2007a), "Semiótica, traducción literaria y análisis interdiscursivo", en Miguel Ángel Garrido Gallardo y Emilio...
Albaladejo, Tomás (2007b), "El descubrimiento de las Tres Culturas en el itinerario vital de Elias Canetti", en Juana Castaño Ruiz...
Arduini, Stefano (2000), Prolegómenos a una teoría general de las figuras, Murcia, Universidad de Murcia.
Arduini, Stefano (2004), La ragione retorica, Rimini, Guaraldi.
Aristóteles (2002), Poética, prólogo, traducción y notas de Antonio López Eire, epílogo de James J. Murphy, Madrid, Istmo, 2002.
Auerbach, Erich (1969), Lenguaje literario y público en la Baja Latinidad y en la Edad Media, Barcelona, Seix Barral.
Auerbach, Erich (1979), Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental, México, Fondo de Cultura Económica.
Baena, Enrique (2007), Metáforas del compromiso (Configuraciones de la poética actual y creación de Ángel González), Madrid, Cátedra.
Baetens, Jan y José Lambert (eds.) (2000), The Future of Cultural Studies, Lovaina, Leuven University Press.
Barker, Chris (2000), Cultural Studies. Theory and Practice, Londres, Sage Publications.
Barker, Chris y Dariusz Galasinski (2001), Cultural Studies and Discourse Analysis. A Dialogue on Language and Identity, Londres, Sage Publications.
Beltrán Almería, Luis (1990), El discurso ajeno. Panorama crítico, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza.
Beltrán Almería, Luis (1992), Palabras transparentes. La configuración del discurso del personaje en la novela, Madrid, Cátedra.
Bonafin, Massimo y Simona Corso (a cura di) (2008), Letteratura e antropologia, Alessandria, Edizioni dell‘Orso (L’immagine riflessa. Testi,...
Camões, Luís de (2000), Os Lusíadas, leitura, prefácio, e notas de Álvaro Júlio da Costa Pimpão, apresentação de Aníbal Pinto de Castro,...
Cervantes, Miguel de (1999), Don Quijote de la Mancha, en Miguel de Cervantes, Obras completas, ed. de Florencio Sevilla Arroyo, Madrid,...
Chico Rico, Francisco (1988), Pragmática y construcción literaria. Discurso retórico y discurso narrativo, Alicante, Universidad de Alicante.
Cornejo Polar, Antonio (1994), Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas, Lima, Horizonte.
Cornejo Polar, Antonio (1996), "Una heterogeneidad no dialéctica: Sujeto y discurso migrantes en el Perú moderno", en Revista Iberoamericana,...
Darío, Rubén (1971), Cantos de vida y esperanza, Madrid, EspasaCalpe, 12ª ed.
Fernández Cozman, Camilo (2008), La poesía hispanoamericana y sus metáforas, Murcia, Universidad de Murcia.
Fill, Alwin F. (1986), " `Divided illocution‘ in Conversational and other Situations and Some of its Implications", en International...
Frazer, James George (1986), La rama dorada, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed., 11ª reimpr.
García Berrio, Antonio (1994), Teoría de la Literatura (La construcción del significado poético), 2ª ed. revisada y ampliada, Madrid, Cátedra.
García Berrio, Antonio (1998), Forma interior: La creación poética de Claudio Rodríguez, Málaga, Ayuntamiento de Málaga.
García Berrio, Antonio (2009), "Ceremonial sublime: espacios y tiempos en el arte canónico del Quijote", en Antonio García Berrio,...
García Berrio, Antonio y Teresa Hernández Fernández (2004), Crítica literaria. Iniciación al estudio de la literatura, Madrid, Cátedra.
Genette, Gérard (1969), "Frontières du récit", en Gérard Genette, Figures II, París, Seuil, pp. 49-69.
Genette, Gérard (1972), Figures III, París, Seuil.
Genette, Gérard (1991), Fiction et diction, París, Seuil.
Gentili, Bruno (1996), Poesía y público en la Grecia antigua, Barcelona, Sirmio-Quaderns Crema.
Gullón, Germán (1998), "Una lectura cultural de la poesía española de vanguardia", en Fernando Cabo Aseguinolaza y Germán Gullón...
Gullón, Germán (1999), La novela en libertad (Introducción a la lectura cultural de la narrativa), Zaragoza, Universidad de Zaragoza.
Gullón, Germán (2004), Los mercaderes en el templo de la literatura, Madrid, Caballo de Troya.
Havelock, Eric A. (1996), La musa aprende a escribir. Reflexiones sobre oralidad y escritura desde la Antigüedad hasta el presente, Barcelona,...
Hernández, Miguel (1973), Antología, selección y prólogo de María de Gracia Ifach, Buenos Aires, Losada, 6ª ed.
Hernández Guerrero, José Antonio y María del Carmen García Tejera (2004), El arte de hablar. Manual de Retórica práctica y de Oratoria moderna,...
Jaeger, Werner (1978), Paideia. Los ideales de la cultura griega, México, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed.
Lada Ferreras, Ulpiano (2003), La narrativa oral literaria. Estudio pragmático, Kassel Oviedo, Reichenberger – Universidad de Oviedo.
Lausberg, Heinrich (1966-1967-1968), Manual de Retórica literaria, trad. José Pérez Riesco, Madrid, Gredos, 3 vols.
López Eire, Antonio (1998), "Entre el ágora y la escuela", en Tomás Albaladejo, Francisco Chico Rico, Emilio del Río (eds), Retórica...
López Eire, Antonio (2006), La naturaleza retórica del lenguaje, Salamanca, Logo.
Lotman, Iuri M. y Escuela de Tartu (1979), Semiótica de la Cultura, introducción, selección y notas de Jorge Lozano, Madrid, Cátedra.
Martínez de la Rosa, Francisco (1972), Aben Humeya o La rebelión de los moriscos, en Francisco Martínez de la Rosa, Obras dramáticas, ed.,...
Menéndez Pidal, Ramón (1957), Poesía juglaresca y orígenes de las literaturas románicas, Madrid, Instituto de Estudios Políticos.
Ong, Walter J. (1996), Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, México, Fondo de Cultura Económica.
Perelman, Chaïm y Lucie Olbrechts-Tyteca (1989), Tratado de la argumentación. La nueva retórica, Madrid, Gredos.
Pitkin, Hannah Fenichel (1985), El concepto de representación, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1985.
Platón (1981), La República, ed. bilingüe, traducción, notas y estudio preliminar de José Manuel Pabón y Manuel Fernández Galiano, Madrid,...
Pujante, David y Esperanza Morales (1997), "Discurso político en la actual democracia española», en Teresa Carbó y Luisa Martín Rojo...
Rama, Ángel (1985), La crítica de la cultura en América Latina, selección y prólogos de Saúl Sosnowski y Tomás Eloy Martínez, cronología y...
Ricoeur, Paul (1983-1984-1985), Temps et récit, París, Seuil, 3 vols.
Quintiliano (1970), Institutio Oratoria, ed. de Michael Winterbottom, Oxford, Oxford University Press, 2 vols.
Senabre, Ricardo (1987), Literatura y público, Madrid, Paraninfo.
Shakespeare, William (1974), Julius Caesar, en William Shakespeare, Complete Works, ed. with a glossary by W. J. Craig, Londres, Oxford University...
Vauthier, Bénédicte (2001), "La sémiotique idéologique de Bakhtine: ni au delà, ni en deçà, sinon à côté de… Saussure", en Jacques...
Zumthor, Paul (1989), La letra y la voz. De la “literatura” medieval, Madrid, Cátedra.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar