B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Blas y Otero
:
los compromisos del verbo
Autores:
Laura Scarano
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 717, 2010
,
págs.
77-88
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Otero, Blas de. Pido la paz y la palabra. PPP 1955. En castellano.1960 EC. Buenos Aires: Losada, 1976
Otero, Blas de. Expresión y reunión. 1969. ER. Madrid: Alianza, 1981
Otero, Blas de. Que trata de España. 1964. QTE. Madrid: Visor, 1985
Otero, Blas de. Historias fingidas y verdaderas. 1970. HFyV. Madrid: Alianza, 1980
CABALLERO BONALD, JOSÉ MARÍA (2003), «La cultura como eje de la transformación social», en VV.AA., Literatura y compromiso social. Madrid,...
DE LA CRUZ, SABINA (1981), «Introducción» a Blas de Otero, Expresión y reunión. Madrid: Alianza, pp. 9-48
LANZ, JOSE MARIA (2003), «La construcción de la voz y del sujeto ético en la trilogía social de Blas de Otero», en Ancia I, 1-2, 2003, pp....
LANZ, JOSE MARIA (2008). Alas de cadenas. Estudios sobre Blas de Otero. Sevilla, Renacimiento
LE BIGOT, CLAUDE (2003), «Configuración de la voz social en la poesía de Blas de Otero», Insula, 676-677, abril-mayo, pp. 16-20
MIRO, EMILIO (2003), «Que trata de España: la noche y el alba», Insula 676-677, abril-mayo pp. 42-46
MONTEJO GURRUCHAGA, LUCÍA (1988), Teoría poética a través de la obra de Blas de Otero. Madrid: Universidad Complutense
MONTEJO GURRUCHAGA, LUCÍA (-. (2003), «La última etapa en la creación de Blas de Otero» en Jon Kortazar y Juan José Lanz (eds.), Unamuno,...
SCARANO, LAURA (1993), «Cruce intertextual y discurso polifónico en la poesía de Blas de Otero» España Contemporãnea VI, 1, Primavera, pp....
SCARANO, LAURA (1994a), «La voz social. Figuraciones de una enunciaciõn en crisis (Blas de Otero, Gabriel Celaya, José Hierro)» en, La voz...
SCARANO, LAURA (1994b), «La cuestión del sujeto en la poesía de Blas de Otero: Pluralidad y fragmentación de la voz», Anales de Literatura...
SCARANO, LAURA (1994c), «La constitución de poéticas sociales en el discurso literario hispánico», Letras de Deusto 24, 62, enero-marzo, pp....
SCARANO, LAURA (1994d), «La poesía bierta de Blas de Otero: Hacia un nuevo concepto de escritura», Letras de Deusto, vol. 24, No. 63, abril-junio,...
SCARANO, LAURA (1995), «Hacia un poética conversacional en la escritura de Blas de Otero: Alcances teóricos y estructurales», Confluencia...
SCARANO, LAURA (2003), «Blas de Otero: Una poética de la 'página rota'», Insula 676-677, abril-mayo, pp. 20-23
SCARANO, LAURA (2009), «Pluma que cante... La tradición popular hispánica en la poesía de Blas de Otero» en Lo vivo lejano. Poéticas españolas...
VVAA (2003), Monográfico de Insula 676-677, abril-mayo (dirigido por José Ma. Lanz)
YANKE, GERMÁN (1999), Blas de Otero con los ojos abiertos. Bilbao: Bilbao Bizkaia Kutxa
YUBERO FERRERO, FERNANDO (2003), «Algunas notas sobre cosmovisión simbólica e impulso lírico en Pido la paz y la palabra de Blas de Otero»,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar