B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Conceptismo, historia y ejemplaridad en la "Vida de Marco Bruto"
Autores:
Jorge Checa
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 14, 2010
,
págs.
83-99
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Agrippa, E. C., Filosofía oculta. Magia natural, trad. B. Pastor de Arozena, Madrid, Alianza Editorial, 1992.
Blanco, M., Les Rhétoriques de la Pointe. Baltasar Gracián et le Conceptisme en Europe, Paris, Librairie Honoré Champion, 1992.
Egido, A., «La ‘circunstancia especial’ en la Agudeza», en Las caras de la prudencia y Baltasar Gracián, Madrid, Castalia, 2000, pp. 27-47.
Egido, A., ed., Agudeza y arte de ingenio (Huesca, Juan Nogués, 1648), Zaragoza, Gobierno de Aragón-Institución «Fernando el Católico», 2007.
Fernández Mosquera, S., Quevedo: reescritura e intertextualidad, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.
Foucault, M., Las palabras y las cosas, trad. E. C. Frost, México, Siglo xxi, 1968.
Gracián, B., Agudeza y arte de ingenio, ed. E. Correa Calderón, Madrid, Castalia, 1969, 2 vols.
Grafton, A., What Was History? The Art of History in Early Modern Europe, Cambridge, Cambridge University Press, 2007.
Hampton, T., Writing from History: The Rhetoric of Exemplarity in Renaissance Literature, Ithaca, Cornell University Press, 1990.
Hidalgo-Serna, E., El pensamiento ingenioso de Baltasar Gracián: el concepto y su función lógica, Barcelona, Anthropos, 1993.
Krabbenhoft, K., El precio de la cortesía: retórica e innovación en Quevedo y Gracián, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993.
Martinengo, A., «Dos muertes paralelas, Julio César y Enrique iv de Francia (el modelo de Plutarco de Pierre Mathieu a Quevedo)», en Quevedo...
Mazzeo, J., «Modern Theories of Metaphysical Poetry», en Seventeenth-Century English Poetry, ed. W. R. Keast, Oxford, Oxford University Press,...
Olivares, J., La poesía amorosa de Francisco de Quevedo: estudio estético y existencial, trad. A. de la Fuente y D. Carlisky Pozzi, Madrid,...
Peraita, C., «From Plutrach’s Glossator to Court Historiographer: Quevedo’s Interpretive Strategies in Vida de Marco Bruto», Allegorica, 1996,...
Peraita, C., Quevedo y el joven Felipe IV: el príncipe cristiano y el arte del consejo, Kassel, Reichenberger, 1997.
Quevedo, F. de, Vida de Marco Bruto, en Obras completas, ed. F. Buendía, Madrid, Aguilar, 1961, vol. 1, 818-827.
Roig-Miranda, M., Le Paradoxe dans la «Vida de Marco Bruto» de Quevedo, Paris, École Normale Supériere de Jeunes Filles, 1980.
Roncero-López, V., Historia y política en la obra de Quevedo, Madrid, Pliegos, 1991.
Woods, M., The Poet and the Natural World in the Age of Góngora, Oxford, Oxford University Press, 1978.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar