B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Quevedo y los poetas norteamericanos contemporáneos
Autores:
Carlos M. Gutiérrez
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 14, 2010
,
págs.
259-273
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Álvarez Hernández, A., «Fuentes y originalidad en un soneto de Quevedo consagrado a Roma, sepultada en sí misma», Canente, 6, 1989, pp. 15-27.
Arbesú, D., «La manipulación ideológica de las obras de Quevedo en la Inglaterra del siglo xvii», La Perinola, 10, 2006, pp. 317-338.
Asensio, E., De Fray Luis de León a Quevedo y otros estudios sobre retórica, poética y humanismo, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca,...
Briar, M., «Spanish Literature», en The Ezra Pound Encyclopedia, ed. D. P. Stephanopoulos y S. J. Adams, Wesport, Greenwood P, 2005.
Doce, J., «Moraleja de la incomprensión», Cuadernos hispanoamericanos, 571, 1998, pp. 81-87.
Ferri Coll, J. M., Las ciudades cantadas. El tema de las ruinas en la poesía española del Siglo de Oro, Alicante, Universidad de Alicante,...
Ferri Coll, J. M. «Varia fortuna del epigrama de Janus Vitalis De Roma en la lírica española del Siglo de Oro», en Actas del Congreso Internacional...
Fitzmaurice-Kelly, J., The Relation between Spanish and English Literature, Liverpool, Liverpool up, 1910.
García-Castañón, S., «The Ruins of Rome Revisited: Translating Vitalis, DuBellay, Szarzynski, and Quevedo», Translation Review, 61, 2001,...
Fusi, J. P., «Introducción». Hermes, revista del País Vasco (Bilbao: 1917-1922), Bilbao, Idatz Ekintza, 1988, Edición facsímil.
Hume, M., Spanish Influence on English Literature, London, Eveleigh Nash, 1905.
Lowell, R., Collected Poems, ed. F. Bidart y D. Gewanter, New York, Farrar, Strauss & Giroux, 2003.
Mainer, J. C., Regionalismo, burguesía y cultura, Barcelona, A. Redondo, 1974.
Martyn, J. C., «André De Resende, Original Author of “Roma Prisca”», Bibliothèque d’Humanisme et Renaissance, 51, 2, 1989, pp. 407-411.
Monterroso, A., «Lo fugitivo permanece y dura», El País, 10 de diciembre de 1980.
Moore, R., «Texts and (Con)texts: the Socio-Cultural Spaces of Quevedo’s “Miré los muros de la patria mía”, Some Comments on Possible Ways...
Pound, E., «Some Notes on Francisco de Quevedo Villegas», Hermes, 69, 1921, pp. 199-213.
Skyrme, R., «“Buscas en Roma a Roma”: Quevedo, Vitalis, and Janus Pannonius», Bibliothèque d’Humanisme et Renaissance, 44, 2, 1982a, pp. 363-367.
Skyrme, R., «Quevedo, Du Bellay, and Janus Vitalis”, Comparative Literature Studies, 19, 3, 1982b, pp. 281-295.
Templin, E. H., «In Imitation of Francisco Gomez de Quevedo (1580-1645)», Beloit Poetry Journal, 11, 3, 1961, p. 25.
Williams, W. C., The Autobiography of William Carlos Williams, New York, Random House, 1951.
Williams, W. C., «Introduction», The Dog & the Fever: A Novella by Don Francisco de Quevedo, trad. W. C. Williams y R. H. Williams, Hamden,...
Wright, G., «Basil Kennet and Janus Vitalis», Notes and queries, septiembre de 2002, pp. 357-360.
Zarucchi, J. M., «Du Bellay, Spenser, and Quevedo Search for Rome: A Teacher’s Peregrination», French Review, 71, 2, 1997, pp. 192-203.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar