B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La actualización de un clásico juvenil
:
aventuras de piratas en el ámbito hispánico
Autores:
Nieves Martín Rogero
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 8, 2010
,
págs.
69-83
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
JIMÉNEZ DE CISNEROS, C. (1994). Aún quedan piratas en la “Costa de la Muerte”. Zaragoza: Edelvives.
MADRID, J. (1996). Los piratas del Ranghum. Madrid: Alfaguara.
MADRID, J.(1997). En el mar de la China. Madrid: Alfaguara.
MARTÍNEZ GIL, F. (1986). El juego del pirata. Barcelona: Moguer.
RIVAS, M. (1996). Bala Perdida. Madrid: Alfaguara.
VENTURA, J.F. (1997). El viaje de Ramón Cárter a la isla del tesoro. Zaragoza: Edelvives.
CAMPBELL, J (1949). The Hero with a Thousand Faces. London: Paladin, 1988.
CARO CAROJA, P. (1987). Guía de Pío Baroja. El mundo barojiano. Madrid: Cátedra.
DÍAZ ARMAS, J. (2003). Aspectos de la transtextualidad en la Literatura Infantil. En A. Mendoza Fillola, P. Cerrillo Torremocha (Coords.)...
FERRER, R. (1981). La novela de aventuras (Onomatopeya). Madrid: Legasa.
FIELD, E.M. (1892). The Child and His Book. London: Wells Gardner, Darton and Co., 1981.
FRASER, R. (1998). Victorian Quest Romance: Stevenson, Haggard, Kipling and Conan Doyle. Plymouth: Northcote House/British Council.
LLUCH, G. (1998). El lector model en la narrativa per a infants i joves. Barcelona: Universitat Autònoma.
CALLEJA, S. (1999). Los bandidos del mar. Breve historia de la piratería. Madrid: Espasa-Calpe.
GENETTE, G. (1962). Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Taurus, 1989.
MARTÍN ROGERO, N. (2003). Los límites entre la realidad y la ficción. Algunas muestras de intertextualidad en la narrativa juvenil ...
MARTÍN ROGERO, N. (2008) El exilio interior de la posguerra en narrativa y la recuperación de la memoria. En A. Pelegrin, M.V. Sotomayor...
MENDOZA FILLOLA, A. (2001). El intertexto lector. El espacio de encuentro de las aportaciones del texto con las del lector. Cuenca:...
MENDOZA FILLOLA, A., CERRILLO TORREMOCHA, P. (Coords.) (2003). Intertextos: Aspectos sobre la recepción del discurso artístico. Cuenca:...
SAVATER, F. (1976) La infancia recuperada. Madrid: Taurus, 1986.
SAVATER, F. (1998) Malos y malditos. Madrid: Alfaguara.
TADIE, J.I. (1982) Le roman d`aventures. Paris: Puf Écriture.
TODA IGLESIA, M.A. (2002) Héroes y amigos: masculinidad, imperialismo y didactismo en la novela de aventuras británica....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar