B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Amor, magia y mitología en Belardo, el furioso de Lope de Vega
Autores:
Ana María Porteiro Chouciño
Localización:
Anagnórisis: Revista de investigación teatral
,
ISSN-e
2013-6986,
Nº. 2, 2010
(Ejemplar dedicado a: Mitos paganos y bíblicos en el teatro),
págs.
83-104
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
ALONSO PALOMAR, Pilar, «La importancia de la magia a la luz de los libros contenidos en algunas bibliotecas particulares españolas...
ALONSO PALOMAR, Pilar, «La presencia de la magia en la literatura de los Siglos de Oro. Breves apuntes», en C. Hernández Alonso (coord.),...
BLASCO,Javier, «Entre la "magia" del amor y la "magia" de la memoria. Hermetismo y literatura en La Arcadia de Lope»,...
CABAÑAS, Pablo, «Eurídice y Orfeo en la novela pastoril», en Estudios dedicados a Menéndez Pidal, Madrid, CSIC, 1953, vol. IV, PP....
CARO BAROJA, Julio, Las brujas y su mundo, Madrid, Alianza, 1966.
CASA,Frank, Luciano GARCÍA LORENZO y Germán VEGA GARCÍA-LUENGOS (dirs.), Diccionario de la comedia del Siglo de Oro, Madrid,...
CRISTÓBAL LÓPEZ, Vicente, Virgilio y la temática bucólica en la tradición clásica, Madrid, Universidad Complutense, 1980.
CRISTÓBAL LÓPEZ, Vicente, «Mitología clásica y novela pastoril», en Isabel Colón Calderón y Jesús Ponce Cárdenas (eds.), Estudios...
DIAGO, Manuel V, «La magia como elemento burlesco en el teatro populista del siglo XVI», en F. J. Blasco, E. Caldera, J. Álvarez Barrientos,...
DÍEZ BORQUE, José María, Sociología de la comedia española del siglo XVII, Madrid, Cátedra, 1976.
EIMERIC,Nicolau y Francisco PEÑA, El manual de los inquisidores, traducción, selección e introducción de J. A. Fortea, Madrid,...
FICINO,Marsilio, De amore. Comentario a «El Banquete» de Platón, traducción y estudio preliminar de R. de la Villa Ardura,...
FINELLO, Dominick, «Sobre la contemporaneidad en la novela pastoril española», en J. C. Mercado e I. Lozano Renieblas (coords.),...
FINELLO, Dominick, The Evolution of the Pastoral Novel in Early Modern Spain, Brepols, Arizona, 2008.
FOSALBA, Eugenia, «Impronta italiana en varias églogas dramáticas españolas del Siglo de Oro: Juan del Encina, Juan...
GRANJA, Agustín de la, «El amor, quinto elemento (en torno a Lope de Vega)»,en Jean-PierreÉtienvre (dir.), Les Quatre Éléments...
HALSTEAD, F. G., «The Attitude of Lope de Vega Toward Astrology and Astronomy», en Hispanic Review,1939, núm. 7, pp. 205-219.
HEBREO, León, Diálogos de amor, José María Reyes Cano(ed.), Barcelona, PPU, 1986.
LARA ALBEROLA, Eva, «Hechiceras desamadas y brujas desa[l]madas: amor y magia en la literatura de los Siglos de Oro», en Dolores Fernández...
MARTÍNEZ BERBEL, Juan Antonio, El mundo mitológico de Lope de Vega. Siete comedias de inspiración ovidiana, Madrid,...
OLEZA, Joan, «La tradición pastoril en Lope de Vega», en Joan Oleza (ed.), Teatro y prácticas escénicas II: la comedia, Londres, Tamesis...
OLEZA, Joan, «La comedia: el juego de la ficción y del amor», en Edad de Oro, 1990, vol. X, pp. 203-220.
PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel, «Juan del Encina y el teatro de su tiempo», en Javier Guijarro Ceballos (ed.), Humanismo y literatura en tiempos...
PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel,«La égloga dramática», en Begoña López Bueno (ed.), La Égloga. VI Encuentro Internacional sobre Poesía del...
PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel, El teatro en el Renacimiento, Madrid, Ediciones del Laberinto, 2004.
RICO, Francisco, El pequeño mundo del hombre, Madrid, Castalia, 1970.
RODRIGUES VIANNA PERES, Lygia, «La magia en el teatro de Calderón», en Calderón. Protagonista eminente del barroco europeo, Kassel, Reichenberger,...
ROMOJARO MONTERO, Rosa, «El mito como erudición en las Rimasde Lope de Vega», en BBMP, 1986, vol. LXII, pp. 37-75.
SERÉS, Guillermo, La transformación de los amantes. Imágenes del amor de la Antigüedad al Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1996.
SHEPARD, S., El Pinciano y las teorías literarias del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1970.
VEGA CARPIO, Lope de, Comedias pastoriles y comedias mitológicas, Marcelino Menéndez Pelayo (ed.), Madrid, Atlas, 1965.
VEGA CARPIO, Lope de, La gatomaquia, Celina Sabor de Cortázar(ed.), Madrid, Castalia, 1982.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar