B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Tradición e innovación del mito clásico en Hero y Leandro, de Mira de Amescua
Autores:
Cristóbal José Álvarez López
Localización:
Anagnórisis: Revista de investigación teatral
,
ISSN-e
2013-6986,
Nº. 2, 2010
(Ejemplar dedicado a: Mitos paganos y bíblicos en el teatro),
págs.
131-148
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ALDANA, Francisco de, Poesía, Rosa Navarro Durán (ed.), Barcelona, Planeta, 1994.
BOSCÁN, Juan, Las obras de Juan Boscán: de nuevo puestas al día y repartidas en tres libros, Carlos Clavería (ed.), Barcelona,...
GÓMEZ, Jesús, La figura del donaire o el gracioso en las comedias de Lope de Vega, Sevilla, Alfar, 2006.
HERRERA, Fernando de, Anotaciones a la poesía de Garcilaso, Inoria Pepe y José María Reyes (eds.), Madrid, Cátedra, 2001.
MIRA DE AMESCUA, Antonio, Teatro completo, Agustín de la Granja (Coord.), Granada, Universidad de Granada – Diputación de Granada, 2008, vol....
MOYA DEL BAÑO, Francisca, El tema de Hero y Leandro en la literatura española, Murcia, Publicaciones de la Universidad de Murcia, 1966.
MUSEO, Hero y Leandro, José Guillermo Montes Cala (ed.), Madrid, Gredos, 1994.
MUSEO, Hero y Leandro, Antonio Ruiz de Elvira (ed.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2003.
OVIDIO, Heroidas, Francisca Moya del Baño (ed.), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1986.
OVIDIO, Metamorfosis, Antonio Ramírez de Verger (ed.), Madrid, Alianza Editorial, 2003 (1998).
ROMOJARO, Rosa, Funciones del mito clásico en el siglo de Oro. Garcilaso, Góngora, Lope de Vega, Quevedo, Barcelona, Anthropos, 1998.
ROZAS, Juan Manuel, Significado y doctrina del Arte nuevo de Lope, Madrid, Sociedad General Española de Librería, 1976.
TORTOSA LINDE, Mª Dolores, «Posible paralelismo en el tratamiento burlesco del mito de Hero y Leandro en Mira de Amescua y en Góngora», en...
VEGA, Lope de, El peregrino en su patria, Juan Bautista Avalle-Arce (ed.), Madrid, Castalia, 1973.
VEGA, Lope de, El caballero de Olmedo, Francisco Rico (ed.), Madrid, Cátedra, 2004 (1981).
WALTHAUS, Rina, «Mundo antiguo, contexto barroco: La polifonía de intertextos en la comedia mitológica del siglo XVII (Heroy Leandrode Mira...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar