En el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera el estudio y conocimiento de las colocaciones es imprescindible no solo para aquellos estudiantes de nivel intermedio o avanzado sino ya a partir de los niveles iniciales. Consideramos que el fenómeno colocacional pasaría desapercibido ante los ojos de los estudiantes puesto que no siempre los manuales de español tratan de forma explícita el fenomeno léxico de las colocaciones o proporcionan actividades. En vista del tratamiento insuficiente que reciben las colocaciones y para facilitar la tarea de aquellos profesores que quieran abordar el tema de forma explícita, hemos diseñado una unidad didáctica basada en la metodología del enfoque por tareas para estudiantes italianos que tienen un nivel intermedio (B2 del MCER) de español como lengua extranjera. La unidad diseñada podría ser aprovechada por los profesores como punto de partida para introducir el concepto de colocación, fomentar en el aula el estudio de aquellas palabras que acompañan los usos cotidianos de la lengua española o simplemente como modelo para la preparación de actividades que enseñen las relaciones semánticas que se crean entre las palabras.