El artículo propone la categoría historiográfica Postdictadura para estudiar el teatro argentino entre 1983 y 2010 en relación con la cultura. La unidad del período se define por su cohesión profunda en el redescubrimiento y la redefinición del país bajo las consecuencias de la dictadura del período 1976-1983. Se elige el término Postdictadura porque entre 1983 y 2010 la dictadura se presenta en el contexto democrático como continuidad y como trauma. El prefijo post- expresa a la vez la idea de un período posterior a la dictadura y consecuencia de la dictadura. El trabajo se centra en algunos abordajes principales: el auge de lo micropoético y micropolítico, la destotalización, los fenómenos de producción de subjetividad alternativa, la revisión del concepto historiográfico de Época de Oro del teatro argentino, el canon de la multiplicidad, el cuestionamiento de la validez del concepto de teatro posmoderno. Finalmente se estudia el caso de las nuevas funciones de la risa en el teatro del período.