Mohamed Abrighach
Este artículo intenta destacar la poética de las dos orillas en la narrativa de Cóncha López Sarasúa a través de la cual la autora intenta estabecer puentes de diálogo entre España y Marruecos, y por extensión, entre Oriente y Occidente. Dicha poética se consigue, por un lado, criticando los estereotipos anti-magrebíes y la amnesia española respecto a su pasado intercastizo medieval y, por otro, insistiendo en el mestizaje transmediterráneo existente entre ambas orillas, expresado mediante la metáfora del puente. Metáfora que hace de la herencia andalusí un espacio intersticial unificador de los contrarios, en perspectiva intercultural.