¿Cómo logran ciertos escritores representar su versión de la historia circundante inmersos en un estado de opresión? ¿Puede narrarse un universo que socava/coarta la integridad física y mental, la libertad? La idea es abordar una aproximación a la respuesta de estos interrogantes mediante la lectura de un libro referente de la literatura centroeuropea en tiempos de la intervención comunista en los países de Europa Central: Pequeña Pornografía Húngara, obra del escritor Péter Esterházy que en los �80 agitó el mundo literario como pieza única en el ámbito marxista europeo.
Se intentará reflexionar acerca del papel que juega el lenguaje en un sistema donde, según palabras del propio Esterházy, �hay que aprender a leer entre líneas�.