Claudia García
Este ensayo se centra en el análisis de los textos mellizos Más respeto que soy tu madre y y Diario de una mujer gorda, del escritor argentino residente en España Hernán Casciari, publicados respectivamente en Barcelona y Buenos Aires en el 2006, como versiones impresas de un blog con los mismos títulos. Basándome en Más respeto que soy tu madre, observaré la representación de la sociedad española actual para argumentar que en estas novelas la intermedialidad propicia una percepción homologadora del contexto social español con el argentino, desdibujando la especificidad histórica de cada uno de ellos. Específicamente, analizaré las re-inscripciones textuales y una secuencia narrativa en particular con el objetivo de demostrar que, en la adaptación del texto impreso al medio español, Casciari procura ocultar el origen inmigrante de los protagonistas y sustituir la incidencia de la crisis del 2001 en Argentina con la cuestión inmigratoria en España. Así, la intermedialidad permite el afloramiento de una pluralidad de identidades textuales fraguadas al coste de la inestabilidad semántico-ideológica de los textos. La decisión autoral de permitir tal inestabilidad señala la primacía de las presiones comerciales por sobre la preservación de la integridad o coherencia ideológica profunda del texto, e invita a reflexionar sobre la fragilidad del vínculo ética-literatura