Los siguientes textos no son trabajos académicos en el sentido estricto del término sino más bien el material que sirvió para elaborarlos. Se trata de entrevistas realizadas a autores como parte del trabajo de investigación para la tesis de licenciatura �Textualización del rosismo y del peronismo en la historieta argentina� presentada ante la Escuela de Letras en el año 2002 y para el proyecto de CIUNSa �Proyecciones literarias del revisionismo�, dirigido por la Magister Amelia Royo.
Dicha tesis fue publicada en una versión resumida con el título �El rosismo y el peronismo en la historieta� en el libro Abordajes y perspectivas (2003), por lo que esas entrevistas que figuraban en los apéndices quedaron inéditas.
Consideramos que este material que sirvió para sustentar puntos del análisis y de las hipótesis propuestas tiene un valor por sí mismo y que puede ser de utilidad para otros investigadores.