B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Un soneto de Fernando de Herrera impreso en la "Segunda parte del Romancero General" (Valladolid, 1605)
:
estudio textual
Autores:
Juan Montero Delgado
Localización:
Boletín de la Real Academia Española
,
ISSN
0210-4822,
Tomo 90, Cuaderno 302, 2010
,
págs.
253-263
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
A. de Ercilla La Araucana, ed. I. Lerner, Madrid, Cátedra, 1993, págs. 125, 295 y 747
A.David Kossoff, Vocabulario de la obra poética de Herrera, Madrid, R.A.E., 1966
Antonio Rodríguez-Moñino, «Las Poesías de autores andaluces. (Manuscrito del siglo XVII)», Filología, XII, 1968-1969, págs. 305-328.
Arthur D. Kossoff, «Another Herrera Autograph: two Variant Sonnets», Hispanic Review, XXXIII, 1965, págs. 318-325.
Arthur D. Kossoff, Fernando de Herrera, Obra poética, ed. José M. Blecua, Madrid, R.A.E., 1975, vol. I, pág. 241
Arthur D. Kossoff, Fernando de Herrera, Poesía castellana original completa, ed. Cristóbal Cuevas, Madrid, Cátedra, 1985, págs. 340 y 826.
Cancionero de Pedro de Padilla, con algunas obras de sus amigos. Manuscrito 1578 de la Biblioteca Real de Madrid, pról. Samuel G. Armistead,...
Dido en la Literatura Española. Su retrato y defensa, Londres, Tamesis, 1974, pág. 113
Francisco J. Escobar Borrego «La forja del canon épico en la Academia de Juan de Mal Lara (con unos versos desconocidos de Fernando de Herrera)»,...
Fray Antonio de Guevara, Reloj de príncipes, ed. Emilio Blanco, Madrid, ABL - CONFRES, 1994, pág. 729
Joaquín de Entrambasaguas, Madrid, C.S.I.C., Instituto de Filología Hispánica «Miguel de Cervantes», 1948, 2 vols. José Cebrián García,...
José María Micó «Breve historia de la rima idéntica», en Las razones del poeta. Forma poética e historia literaria, de Dante a Borges, Madrid,...
José María Micó, «Norma y creatividad en la rima idéntica. A propósito de Herrera», Bulletin Hispanique, LXXXVI, 1984, págs. 257-308
Juan de Pineda, Diálogos familiares de la agricultura cristiana, ed. Juan Meseguer Fernández, Madrid, Atlas, 1963 -1964, vol. I, pág. 353
Juan Montero «Las antologías poéticas en el siglo XVII: la Flor de diversa poesía, de Miguel de Madrigal (Valladolid, 1605)», en El canon...
Juan Montero, «Dos textos poéticos de Fernando de Herrera con variantes y un posible soneto desconocido (más una lira antiherreriana)», Bulletin...
La Galatea, ed, F.. Sevilla y A. Rey, Madrid, Alianza, 1996, pág. 256.
Obras de Garcilaso de la Vega con Anotaciones de Fernando de Herrera, ed. facs. Juan Montero, Sevilla, Universidades de Córdoba, Huelva y...
Salvatore Battaglia, «Per il testo di Fernando de Herrera», Filologia Romanza, I, 1954, págs. 51-89
Segunda parte del Romancero general y Flor de diversa poesía recopilados por Miguel de Madrigal... En Valladolid, por Luis Sánchez, 1605
V. Espinel, Diversas rimas, ed. A. Navarro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1980, pág. 268
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar