B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Historia y memoria de la guerra civil
:
apuntes sobre "Campo cerrado" (1943), de Max Aub
Autores:
Javier Sánchez Zapatero
Localización:
Hesperia: Anuario de filología hispánica
,
ISSN
1139-3181,
Nº 14, 1, 2011
,
págs.
119-138
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Alborg, Juan Luis (1962), Hora actual de la novela española, Madrid: Taurus.
Aub, Max (2001a), Las buenas intenciones, prólogo de Ramón Sánchez Lizarralde, Madrid: Bibliotex.
Aub, Max (2001b), Obras completas Vol. II [incluye Campo cerrado y Campo abierto], edición y estudio introductoria de Ignacio Soldevila Durante...
Aub, Max (2002a), Obras completas Vol. III-A [incluye Campo de sangre y Campo del moro], edición y estudio introductorio de Lluis Llorens...
Aub, Max (2002b), Obras completas Vol. III-B [incluye Campo de los almendros], edición y estudio introductorio de Francisco Caudet, Valencia:...
Aub, Max (2003), La gallina ciega, edición de Manuel Aznar Soler, Barcelona: Alba.
Aub, Max (Textos inéditos), Fondo documental de la Fundación Max Aub, Segorbe: Fundación Max Aub.
Aub, Max e Soldevila, Ignacio (2006), Epistolario 1954-1972, edición de Javier Lluch, Segorbe: Fundación Max Aub.
Barea, Arturo (2001), La llama, prólogo de Luis Antonio de Villena, Madrid: Bibliotex.
Caudet, Francisco (2000), “Introducción biográfica y crítica”, Max Aub, Campo de los almendros, Madrid: Castalia, pp. 7-112.
Chiantaretto, Jean François (1995), De l’acte autobiographique, París: Champ Vallon.
Cruz, Manuel (2005), Las malas pasadas del pasado, Barcelona: Anagrama.
Ferrer, V. (1997), “El Viver que conoció Max Aub”. Boletín del Instituto de Cultura del Alto Palencia, 19, pp. 152-156.
Garzón Pérez, Gemma (1997), “Max Aub: el Laberinto de la memoria”, José Romera Castillo et alii (eds.), La novela histórica a finales del...
Gallardo Saborido, Emilio (2008), “Cre(c)er entre los obuses: análisis comparativo de los protagonistas de Campo cerrado (Max Aub) y El Rey...
Guereña, Juan Luis (1996), “Max Aub, sueños y realidad de sus campos”, Cecilio Alonso (ed.), Actas del Congreso Internacional “Max Aub y El...
Kohler, Paul (1972), The literary image of the Spanish Civil War of 1936-1939 in Max Aub’s. El laberinto mágico [tesis doctoral inédita],...
Llorens, Lluís (2005), “La relación entre Max Aub y André Malraux en el marco de la génesis de El laberinto mágico”, Omar Ette, Mercedes Figuras...
Llorens, Lluís (2006). “Un realismo en movimiento. Convergencias estéticas en los inicios de El laberinto mágico”. El Correo de Euclides,...
Pérez Bowie, José Antonio (2001), “Estudio introductorio: Campo abierto”, Max Aub, Obras completas Vol. II [incluye Campo cerrado y Campo...
Quiroga, Manuel (1996), “El Laberinto mágico de Max Aub (Aquella guerra incivil)”, Cecilio Alonso (ed.), Actas del Congreso Internacional...
Ramos, Alicia (1999), “Campo cerrado: Anatomía de la revolución española (1931-1936)”, Letras de Deusto, 82, pp. 189-203.
Sobejano, Gonzalo (1975), Novela española de nuestro tiempo, Madrid: Prensa Española.
Soldevila, Ignacio (1973), La obra narrativa de Max Aub (1929-1969), Madrid: Gredos.
Soldevila, Ignacio (1999), El compromiso de la imaginación. Vida y obra de Max Aub, Segorbe: Fundación Max Aub.
Soldevila, Ignacio (2001), “Estudio introductorio: Campo cerrado”, Max Aub, Obras completas Vol. II [incluye Campo cerrado y Campo abierto],...
Todorov, Tzvetan (2000), Los abusos de la memoria, Barcelona: Paidós.
Tuñón de Lara, Manuel (1984) “Dimensiones de la novela en Max Aub”, Víctor García de la Concha (coord.), Época contemporánea (1914-1939)....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar