B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los ciclos poéticos de José Manuel Caballero Bonald
Autores:
Juan Carlos Abril
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 736, 2011
,
págs.
59-76
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
ABRIL, Juan Carlos (2004): «Somos el tiempo que nos queda, de J. M. Caballero Bonald», Campo de Agramante, 4, 105-117.
ALBORNOZ, Aurora de (1970): «La vida contada de Caballero Bonald», Revista de Occidente, 87, 328-335.
ANDÚJAR ALMANSA, José (2006): «Los asedios del yo (sobre Descrédito del héroe)», apud Jiménez Millán, ed. 2006, 173-182.
BACHELARD, Gaston (1994): La tierra y los ensueños de la voluntad, Traducción Beatriz Murillo Rosas, México D. F.: Fondo de Cultura Económica,...
CABALLERO BONALD, José Manuel (1952): Las adivinaciones, Madrid: Rialp, Accésit del Premio Adonáis 1951.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1954): Memorias de poco tiempo, Ilustraciones de José Caballero, Madrid: Ed. de Cultura Hispánica.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1956): Anteo, Madrid-Palma de Mallorca: Ed. Papeles de Son Armadans.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1959): Las horas muertas, Barcelona: Colección Premios Boscán, Premio Boscán 1959, Premio Nacional de la Crítica...
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1961): El papel del coro, Bogotá: Ed. Mito.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1963): Pliegos de cordel, Barcelona: Colliure.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1974): Ágata ojo de gato, Barcelona: Barral editores, Premio Nacional de la Crítica 1975.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1977): Descrédito del héroe, Nota introductoria de Martín Vilumara, Barcelona: Lumen, colección El Bardo,...
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1983): Selección natural, Edición e introducción del autor, Madrid: Cátedra.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1984): Laberinto de Fortuna, Barcelona: Laia.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (1997): Diario de Argónida, Barcelona: Tusquets.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (2004): Somos el tiempo que nos queda. Obra poética completa, Barcelona: Seix Barral.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (2005): Manual de infractores, Barcelona: Seix Barral, Premio Internacional Terenci Moix 2005, Premio Nacional...
CABALLERO BONALD, José Manuel, (2007): Somos el tiempo que nos queda. Obra poética completa 1952-2005, Barcelona: Seix Barral.
CABALLERO BONALD, José Manuel, (2011): Somos el tiempo que nos queda. Obra poética completa 1952-2009, Barcelona: Seix Barral, Colección Austral.
CAMPBELL, Federico (1971): «José Manuel Caballero Bonald o la penetración del satanismo», en Infame turba, Barcelona: Lumen, 313-330.
DÍAZ DE CASTRO, Francisco (2006): «El Manual de infractores de José Manuel Caballero Bonald», en Jiménez Millán, ed. 2006, 188-193.
DIEGO, Gerardo (2006): «Las adivinaciones», apud Jiménez Millán, ed. 2006, 54-55.
FLORES, María José (1999): La obra poética de Caballero Bonald y sus variantes, Mérida: Extremadura, Editora Regional-Universidad.
GARCÍA JAMBRINA, Luis (2006): «El laberinto poético de Caballero Bonald», apud Jiménez Millán, ed. 2006, 207-209.
GARCÍA LÓPEZ, José María (1999): «La poesía cíclica de Caballero Bonald», Claves de la Razón Práctica, 91, 56-62.
GARCÍA MONTERO, Luis (1993): Confesiones poéticas, Granada: Diputación Provincial, Colección Maillot Amarillo.
GARCÍA MONTERO, Luis, (2001): «La lucidez y el óxido (Sobre la poesia de Caballero Bonald)», Campo de Agramante, 1, 17-23.
GARCÍA MONTERO, Luis, (2006): «El infractor», El País, Sevilla: 11 de noviembre, 32.
JIMÉNEZ MILLÁN, Antonio, ed. (2006): José Manuel Caballero Bonald. Navegante solitario, en Litoral, n. 242, Málaga: noviembre.
LANZ, Juan José (2000): «La presencia de Vicente Aleixandre en la poesía española», Letras de Deusto, 88, 39-79.
LANZ, Juan José, (2007): «Sobre los modos de la insumisión: Manual de infractores, de José Manuel Caballero Bonald», Zurgai. Con José Manuel...
MORELLI, Gabriele (2008): Poesia spagnola del Novecento. La Generazione del '50, con la collaborazione di Annelisa Addolorato, Firenze:...
PAYERAS GRAU, María (1987): «J. M. Caballero Bonald, una poética del malevolismo», Caligrama, 2, 223-234.
PAYERAS GRAU, María, (1997): Memorias y suplantaciones. La obra poética de José Manuel Caballero Bonald, Palma de Mallorca: Universitat de...
PRIETO DE PAULA, Ángel L. (2007): «De la vida al poema, del poema a la vida: la materia biográfica de Caballero Bonald», Zurgai. Con José...
RIMBAUD, Arthur (1996): Poesías completas, Edición bilingüe de Javier del Prado, Traducción de Javier del Prado, Madrid: Cátedra.
ROSALES, José Carlos (2006): «Infractores de Argónida», en Jiménez Millán, ed. 2006, 185-187.
SILVER, Philip W. (1985): La casa de Anteo. Estudios de Poética Hispánica (De Antonio Machado a Claudio Rodríguez), Madrid: Taurus.
VILANOVA, Antonio (1954): «La poesía de José Manuel Caballero Bonald», Destino, 892, 24.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar