B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Identidad y representación en el discurso autobiográfico
Autores:
María del Pilar Saiz Cerreda
Localización:
RILCE: Revista de filología hispánica
,
ISSN
0213-2370,
Vol. 28, Nº 1, 2012
(Ejemplar dedicado a: Identidad y representación en el discurso autobiográfico),
págs.
8-17
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Alberca, Manuel. El pacto ambiguo: de la novela a la autoficción. Madrid: Biblioteca Nueva, 2007.
Bauman, Zygmunt. Vida líquida. Trad. Albino Santos Mosquera. Barcelona, Buenos Aires, México: Paidós, 2006.
Caballé, Anna. Narcisos de tinta: ensayos sobre la literatura autobiográfica en lengua castellana (siglos XIX y XX). Málaga: Megazul, 1995.
Catelli, Nora. El espacio autobiográfico. Madrid: Editorial Lumen, 1991.
Deleuze, Pilles, y Félix Guattari (1980). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Trad. José Vázquez Pérez y Umbelina Larraceleta. Valencia:...
Fernández Prieto, Celia, y Mª Angeles Hermosilla, eds. Autobiografía en España, un balance. Madrid: Visor Libros, 2004.
Fowler, Alistair. “Genre and Literary Canon”. Time and the novel. Princeton: Princeton University Press, 1979. 97-119.
Garrido Gallardo, Miguel Ángel, ed. Teoría de los géneros literarios. Madrid: Arco/Libros, 1988.
Hernández Rodríguez, Francisco Javier. Y ese hombre seré yo: (La autobiografía de la literatura francesa). Murcia: Universidad de Murcia,...
Ledesma Pedraz, Manuela, ed. Escritura autobiográfica y géneros literarios. Jaén: Universidad de Jaén, 1999.
Loureiro, Ángel, ed. La autobiografía y sus problemas teóricos. Suplementos Anthropos 29. 1991.
Mercadier, Guy. “Singularidades de la escritura autobiográfica en la España moderna”. Autobiografía en España: un balance. Eds. Celia Fernández Prieto...
Molero de la Iglesia, Alicia. La autoficción en España. Bern: Peter Lang, 2000.
Molino, Jean. “Les genres littéraires”. Poétique 93 (1993): 3-28.
Puertas Moya, Francisco Ernesto. Como la vida misma: repertorio de modalidades para la escritura autobiográfica. Salamanca: Celya, 2004.
Raible, Wolfgang. “¿Qué son los géneros? Una respuesta desde el punto de vista semiótico y de la lingüística textual”. Teoría de los géneros...
Ricoeur, Paul. Sí mismo como otro. Trad. Agustín Neira Calvo. Madrid: Siglo XXI de España Editores, 1996.
Romera Castillo, José, ed. De primera mano: sobre escritura autobiográfica en España. Madrid: Visor Libros, 2006.
Romera Castillo, José. Escritura autobiográfica: actas del II Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral. Madrid:...
Saiz, María Pilar. Cartas íntimas de Antoine de Saint-Exupéry: entre la soledad y el amor. Pamplona: Eunsa, 2007.
Todorov, Tzvetan. “El origen de los géneros”. Trad. Antonio Fernández Ferrer. Teoría de los géneros literarios. Ed. Miguel Ángel Garrido Gallardo.Madrid:...
Villanueva, Darío. “Realidad y ficción: la paradoja de la autobiografía.” Escritura autobiográfica: actas del II Seminario Internacional del...
Pozuelo Yvancos, José María. De la autobiografía: teoría y estilos. Barcelona: Crítica, 2006.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar