B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Una nueva tésera celtibérica, procedente de Ciadueña (Soria)
Autores:
Jesús Rodríguez Morales, Fernando Fernández Palacios
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 11, 2011
,
págs.
265-282
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Citas IX CLCP: F. Beltrán, C. Jordán y J. Velaza (eds.), Acta Palaeohispanica IX. Actas del IX Coloquio sobre Lenguas y Culturas Palaeohispánicas...
X CLCP: F. Beltrán, J. D’Encarnação, A. Guerra, C. Jordán (eds.), Acta Palaeohispanica X. Actas do X Colóquio internacional sobre Línguas...
Almagro y Maier 2003: M. Almagro y J. Maier (eds.), 250 Años de Arqueología y Patrimonio Histórico. Documentación sobre Arqueología y Patrimonio...
Álvarez-Sanchís y Cardito 2000: J. Álvarez-Sanchís y L. Cardito, Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Castilla y León:...
Anónimo 1886: Anónimo, El Obispado de Sigüenza, o sea Nomenclátor descriptivo, geográfico y estadístico de todos los pueblos del mismo, por...
BB III: F. Beltrán, J. de Hoz y J. Untermann, El tercer bronce de Botorrita, Zaragoza 1996.
Beltrán 2004: F. Beltrán Lloris, “Sobre la localización de Damania, Leonica, Osicerda y Orosis”, PalHisp 4, 2004, 67- 88.
Beltrán, Jordán y Simón 2009: F. Beltrán, C. Jordán e I. Simón, “Revisión y balance del corpus de téseras celtibéricas”, en X CLCP 625-68.
Burillo 2008: F. Burillo, Los celtíberos. Etnias y estados, Barcelona 2008.
Eiroa 1978: J. J. Eiroa, “Un poblado celtibérico en Ciadueña (Soria)”, en Symposion de Ciudades Augusteas, Zaragoza 1978, 2, 31-36.
Encarnação et al. 2008: J. d’Encarnação, J. de Oliveira, A. Carneiro y C. Teixeira, “Inscrição votiva em língua lusitana (Arronches, Portalegre)”,...
García-Bellido y Blázquez 2001: M. P. García-Bellido, C. Blázquez, Diccionario de cecas y pueblos hispánicos. II, Madrid 2001.
García Merino 1975: C. García Merino, Población y Poblamiento en Hispania Romana: el Conventus Cluniensis, Valladolid 1975.
García Ramila y Díez de la Lastra 1969: I. García Ramila y F. Díez de la Lastra, Índice topográfico-alfabético de las villas y lugares de...
González 1987: A. González Blanco, Diccionario de toponimia actual de La Rioja, Murcia-La Rioja 1987.
Guadán 1960: A. M. Guadán, “Tipología de las contramarcas en la numismática ibero-romana”, Numario Hispánico 17, IX, 1960, 7-117.
Hernández 2005: L. Hernández Guerra, Pueblos prerromanos y romanización de la provincia de Soria, Soria 2005.
Jordán 2004: C. Jordán, Celtibérico, Zaragoza 2004.
Labeaga 1999-2000: J. C. Labeaga, “Formas de vida y cultura”, TAN 14, 1999-2000, 173- 204.
López 2005: F. López Sánchez, “Moneda ibérica y hospitium”, en XIII Congreso Nacional de Numismática, Madrid 2005, 511-15.
Madoz 1846: P. Madoz, Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Tomo 4, Madrid 1846.
MLH I: J. Untermann, Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band I. Die Münzlegenden, Wiesbaden 1975.
MLH IV: J. Untermann, Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band IV. Die tartessischen, keltiberischen und lusitanischen Inschriften. Wiesbaden...
Pokorny 1959: J. Pokorny, Indogermanisches etymologisches Wörterbuch, Berna 1959.
Revilla 1985: M. L. Revilla Andía, Carta Arqueológica. Soria. Tierra de Almazán, Soria 1985.
Riaño y Gutiérrez 1976: T. Riaño y M. del C. Gutiérrez, “Documentos de los siglos XII y XIII del archivo de la Catedral de Burgo de Osma”,...
Riesco 2008: P. Riesco, “Nuevas conjeturas de toponimia zamorana”, Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo 2008, 359-436.
Rodríguez, Santonja y Pérez 1998: J. Rodríguez de Tembleque, M. Santonja y A. Pérez-González, “La ocupación humana en el Sudeste de la Meseta...
Rodríguez Ramos 2006: J. Rodríguez Ramos, “La lectura e interpretación de las inscripciones celtibéricas de las monedas de Segeda a través...
Simón 2010: I. Simón Cornago, “Un ‘lapsus calami’ (K.9.2) y la escritura redundante en la Celtiberia”, Veleia 27, 2010, 115-22.
Taracena 1941: B. Taracena, Carta arqueológica de España. Soria, Madrid 1941.
TIR: Tabula Imperii Romani, Hoja K-30: Madrid, Madrid 1993.
Torija y Baquedano 2007: A. Torija e I. Baquedano, “Las tesserae de la colección Cerralbo. Viejas conocidas, nuevas perspectivas”, PalHisp...
Varona 2006: L. T. Varona, Ciadoncha ¡cuántos recuerdos!, Santa Clara (Califor¬nia), 2006 [http://webpages.scu.edu/ftp/lvarona/ CIADONCHALIBRO.pdf].
Vallejo 2005: J. M. Vallejo Ruiz, “La composición en la antroponimia antigua de la Península Ibérica”, en IX CLCP 99-136.
Vicente y Ezquerra 2003: J. D. Vicente y B. Ezquerra, “La tésera de Lazuro: un nuevo documento celtibérico en La Caridad (Camnireal, Teruel)”,...
Villar 1995: F. Villar, Estudios de celtibérico y toponimia prerromana, Salamanca 1995.
Villar y Prósper 2005: F. Villar y B. M. Prósper, Vascos, celtas e indoeuropeos: genes y lenguas, Salamanca 2005.
Villaronga 1979: L. Villaronga, Numismática Antigua de Hispania. Iniciación a su estudio, Barcelona 1979.
Villaronga 2004: L. Villaronga, Numismática antigua de la Peninsula Ibèrica, Barcelona 2004.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar