B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El teatro de Maite Agirre
:
la fiesta de confabulación con el público
Miguel Ángel Muro Munilla
[1]
[1]
Universidad de La Rioja
Universidad de La Rioja
Logroño,
España
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 21, 2012
,
págs.
85-113
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol21.2012.6301
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
BAJTÍN, M. (1987). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid: Alianza.
CARO BAROJA, J. (1985). Disquisiciones antropológicas. Madrid: Istmo.
CARO BAROJA, J. y TEMPRANO, E. (1985). «Las fiestas populares también se marchitan», En Disquisiciones antropológicas, J. Caro Baroja, 293-301....
AGIRRE, M. (2000). La baladilla de San Sebastián. Hondarribia: BreveSkene.
AGIRRE, M. (2002). Y María, tres veces amapola, María⋯ BILBAO. Lauaxeta, tiros y besos. Elorrio: Artezblai.
AGIRRE, M. (2010). Doltza, Dulcinea Quijote versus Teresa Panza. Maputo: Kutsemba Carta o.
AGIRRE, M. (2011 a). Puta vieja alcahueta celestina! o Los amores tragicómicos de Calixto y Melibea. Texto inédito.
AGIRRE, M. (2011 b). Cabaret infantil. Texto inédito.
AGIRRE, M. (2011 c). Dulcinea y El Caballero de los Leones. Texto inédito.
AGIRRE, M.(2011 d). ¿Es usted también don Quijote? Texto inédito.
AGIRRE, M.(2011 e). ¿Quién ha visto a Dulcinea? Texto inédito.
AGIRRE, M.(2011 f). Ramón y Ramona. Texto inédito.
GARCÍA PASCUAL, R. (2006). Formas e imágenes grotescas en el teatro español contemporáneo. Madrid: Fundación Universitaria Española.
LEONARD, C. y GABRIELLE, J. P. (eds.) (2008). Teatro español del siglo XXI. Actos de memoria. Winston-Salem, NC: Editorial Teatro.
NIEVA DE LA PAZ, P. (1999). «Y María tres veces amapola María (1998), de Maite Agirre: una visión del testimonio histórico y existencial de...
SARDÓN NAVARRO, S. (1996). «Formas del Carnaval en el Teatro. Del "realismo grotesco" de Aristófanes, a los "criados" de la...
«Maite Agirre», en aee. Auñamendi Eusko Entziklopedia http://www.euskomedia.org/aunamendi/21056).
«Y del frontón de pelota nos vamos de hoz y coz al teatro popular: Pantzart», en http://www.facebook.com/note.php?note-id= 360932550855.
«El gran milagro del teatro»⋯ Entrevista con la dramaturga, actriz y directora artística Maite Agirre, en Kutsemba Cartão «Uma página aberta...
«Secando charcos. Una obra sobre el amor» http://www.euskalnet.net/agerreteatroa/webpage/obras/charcos/galeria/ secando-charcos.pdf.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar