B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (1990)
Autores:
Valeria Maria Rita Lo Porto
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 21, 2012
,
págs.
369-393
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol21.2012.6309
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
AGUILAR DE SERRA, J. (1940). Flechín y Pelayín de Don Quijote y Sancho Panza. Cádiz: Imp. Valverde.
BARNES, D. (1997). El bosque de la noche. Barcelona: Seix Barral.
CASTRO, C. de (1934). Teatro de mujeres: tres autoras españolas. Madrid: Aguilar.
ENCISO, P. (1981). Asamblea general y dos piezas más: teatro para la infancia y la juventud. Asambrea xeral e duas pezas mais: teatro para...
GALÁN, E. (1990). «Paloma Pedrero, una joven dramaturga que necesita expresar sus vivencias». Entrevista con Paloma Pedrero. Estreno XVI,...
GALINDO, C. (1990a). «Estreno de Noches de amor efímero en el Alfil». ABC de Madrid, 13 de noviembre, 98.
- (1990b). «Una comedia desencantada de María Manuela Reina». ABC de Madrid, 5 de septiembre, 81.
GÁMBARO, G. (2003). Decir sí. Teatro 3. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
GARCÍA GARZÓN, I. (1990a). «Paloma Pedrero pinta el amor tierno y cruel». ABC de Madrid, 16 de noviembre, 117.
LEÓN, F. L. de (1980). La perfecta casada. Madrid: Espasa Calpe.
LÓPEZ SANCHO, L. (1989a). «Crudo retrato de familia: La cinta dorada de María Manuela Reina». ABC de Madrid, 6 de Septiembre, 65.
O'CONNOR, P. (1990). «El cañón: barrera a la voz femenina». Poder y Libertad 13, 18-19.
- (1997). Dramaturgas españolas de hoy. Una introducción. Madrid: Fundamentos, 2. a ed. o.
PEDRERO, P. (1991). Noches de amor efímero. Murcia: Universidad de Murcia.
REINA, M. M. (1990a). La cinta dorada. Madrid: Ediciones Antonio Machado.
- (1990b). Alta seducción. Madrid: Ediciones Antonio Machado.
- (1990c). Reflejos con cenizas. Madrid: Ediciones Antonio Machado.
ROMERA CASTILLO, J. (2010). «Estudio de las dramaturgas en los Seminarios Internacionales del SELITEN@T y en la revista Signa. Una guía...
REIZ, M. (2004). «El asociacionismo de mujeres en las artes escénicas. Una necesidad». Primer Acto 302, 58-61.
RESINO, C. (1987). «Las dramaturgas se asocian». María Victoria Oliva. El Público 41, 10-21.
SÁNCHEZ MARTÍNEZ, S. (2005). Aspectos semiológicos de la dramaturgia de Paloma Pedrero. Madrid: UNED. http://www.uned.es/ centroinvestigacion-SELITEN@T/pdf/SoniaSanchez.pdf
SERRANO, V. (2004). «Dramaturgia femenina fin de siglo. Estado de la cuestión». Arbor CLXXVII, 699-700, 561-572.
TEJERINA LOBO, I. (2005). Una mirada crítica sobre la ideología de los textos teatrales para niños. En http://bib.cervantesvirtual.com//seccion/bibinfantil.
TORO, A. de (1995). Teatro español contemporáneo. Autores y tendencias. Madrid: Reichenberger.
http://www.itaucultural.org.br/aplicexternas/enciclopedia-teatro.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar