B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Observaciones sobre la fórmula "in hono. Argael." en un epígrafe de Cacabelos, León (CIL II 5672)
Autores:
María Cruz González Rodríguez, Manuel Ramírez Sánchez
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 10, 2010
(Ejemplar dedicado a: Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz),
págs.
63-79
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Abascal 1994: J. M. Abascal, Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Madrid 1994.
Abascal y Ramallo 1997: J. M. Abascal y S. F. Ramallo, La ciudad de Carthago Nova: La documentación epigráfica, Murcia 1997.
Alarcos 1961-62: E. Alarcos Llorach, “Luggoni Arganticaeni”, Homenaje al Profesor Cayetano de Mergelina, Murcia 1961-62, 31-34.
Alföldy 1979: G. Alföldy, “Bildprogramme in den römischen Städten des Conventus Tarraconensis. Das Zeugnis der Statuenpostamente”, Homenaje...
Cebrián 2000: R. Cebrián Fernández, Titulum fecit. La producción epígráfica romana en las tierras valencianas, Madrid 2002.
Cesari 1998: P. Cesari, “In memoriam... in honorem: iscrizioni funerarie consacrate a divinità”, Studi Classici e Orientali 46, 1998, 959-973.
De Bernardo 2006: P. De Bernardo, “From Ligury to Spain: Unaccented *yo > (y)e in Narbonensic votives (‘gaulish’ AEKANTEM), Hispanic coins...
ELSt: F. Beltrán LLoris, Epigrafía Latina de Saguntum y su territorium, Valencia 1980.
ERPLe: M. A. Rabanal y S. Mª García, Epigrafía romana de la provincia de León: revisión y actualización, León 2001.
Gallego 2001a: H. Gallego Franco, “El nomen Flavius en las estructuras onomásticas y sociales de la provincia tarraconense. Un estudio de...
Gallego 2001b: H. Gallego Franco, “ El nomen Flavius en Lusitania: su inserción en las estructuras onomásticas y sociales provinciales”, Espacio,...
Gallego 2004: H. Gallego Franco, “La mujer en las estructuras religiosas de la Hispania septentrional. Consideraciones en base a la epigrafía...
García Alonso 2003: J. L. García Alonso, La Península Ibérica en la geografía de Claudio Ptolomeo, Vitoria 2003.
García Merino 1975: C. García Merino, Población y poblamiento en el conventus jurídico cluniense, Valladolid 1975.
García Merino 2001: C. García Merino, “Novedades de epigrafía votiva en el valle oriental del Duero: un documento de culto doméstico a Júpiter...
Gómez-Moreno 1925: M. Gómez-Moreno, Catálogo Monumental de España. Provincia de León (1906-1908), Madrid 1925.
Gómez-Pantoja 1998: J. Gómez-Pantoja, “Celtíberos por el mundo”, en: J. Mangas y J. Alvar (eds.), Homenaje a José Mª Blázquez V, Madrid 1998,...
Gómez-Pantoja 2007: J. Gómez-Pantoja, “Una visión “epigráfica” de la Geografía de Hispania Central”, en: G. Cruz Andreotti, P. Le Roux y P....
González 1986: Mª C. González Rodríguez, Las unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de Hispania, Vitoria-Gasteiz 1986.
González 1997: Mª C. González Rodríguez, Los astures y los cántabros vadinienses. Problemas y perspectivas de análisis de las sociedades indígenas...
González 2002: Mª C. González Rodríguez, “Die Lateinische Epigraphie Hispaniens als quelle für die Keltische Gesellschaft und Religion”, Veleia...
González 2005: Mª C. González Rodríguez, “Sobre la religio de los pueblos del NO durante el alto imperio: algunas observaciones”, en: F. Beltrán,...
IRCPacen: J. d’ Encarnaçao, Inscriçoes romanas do conventus Pacensis: subsidios para o estudo da romanizaçao, Coimbra 1984.
IRPLe: F. Diego Santos, Inscripciones romanas de la provincia de León, León 1986.
IRSaetab: J. Corell y X. Gómez, Inscripcions romanes de Saetabis i el seu territori, Valencia 1994.
Lavagne 1987: H. Lavagne, “Le tombeau, mémoire du mort”, en: F. Hinard (dir.), La mort. Les morts et l’au-delà dans le monde romain, Caen...
López Castrillón 1878: J. López Castrillón, “La diosa Degante”, RABM 8.6, 1878, 81-86.
Olivares 2007: J. C. Olivares Pedreño, “Hipótesis sobre el culto al dios Cossue en el Bierzo (León): explotaciones mineras y migraciones”,...
Prósper 2002: B. Mª Prósper, Lenguas y religiones prerromanas del occidente de la Península Ibérica, Salamanca 2002.
Ramírez 2001: M. Ramírez Sánchez, Epigrafía y organización social en la región celtibérica: los grupos de parentesco, Las Palmas de Gran Canaria...
Roso 1912: M. Roso de Luna, “El Bierzo. Nuevas lápidas romanas”, BRAH 60, 1912, 496-506.
Salinas 1995: M. Salinas de Frías, “Los teónimos indígenas con la mención “deus, -a” en la epigrafía hispana”, Conimbriga 34, 1995, 129-146.
Sevilla 1980: M. Sevilla, Toponimia de origen indoeuropeo prelatino en Asturias, Oviedo 1980.
Solin y Salomies 1988: H. Solin y O. Salomies, Repertorium nominum genti lium et cognomina latinorum, Hildesheim-Zürich-New York 1988.
Stylow 1995: A. U. Stylow, “Los inicios de la epigrafía latina en la Bética. El ejemplo de la epigrafía funeraria”, en: F. Beltrán Lloris...
Stylow 2001: A. U. Stylow, “Las estatuas honoríficas como medio de autorepresentación de las elites locales de Hispania”, en Élites hispaniques,...
Wrede 1981: H. Wrede, Consecratio in formam deorum. Vergöttlichte Privatpersonen in der römischen Kaiserzeit, Mainz am Rheim 1981.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar